Los sectores productivos de la región de La Mojana, damnificados a raíz de las inundaciones por el desbordamiento del río Cauca, anunciaron una protesta social indefinida, debido al incumplimiento del Gobierno nacional en otorgar los incentivos económicos.
Los productores, campesinos y ganaderos de La Mojana se declararon desde el 30 de abril anterior en asamblea permanente y enviaron una misiva al presidente de la República, Iván Duque, porque según ellos deshonró la palabra empeñada el 2 de octubre de 2021 cuando visitó el municipio de Majagual junto con su gabinete y se comprometió a asignar una partida de $38 mil millones para entregar incentivos a los productores inscritos en el Registro único de Damnificados (RUD), a más tardar el 31 de diciembre de 2021.
Entre los gremios que están presentes se encuentran: Asociación Nueva Fuerza Arrocera, Codemojana, Comité de Ganaderos de La Mojana, Asociación de Productores Frutales, Arroceros del Sur de Bolívar, y Cogamojana.
“Hoy, 8 meses después de su anuncio, en medio del desastre, de las ruinas, de un escenario totalmente devastado, usted a deshonrado e incumplido su palabra, hoy ni siquiera se ha expedido la resolución por la cual se otorga de manera formal este incentivo, y lo peor es que cada vez vemos más remota esa posibilidad”, indican los productores al presidente.
Manifiestan que con ese pago esperan recuperar la capacidad productiva, la reactivación y la seguridad alimentaria, sobre todo cuando en este 2022 se generó una segunda fase de la emergencia ocurrida por Caregato, al no lograrse su cierre, pese a las intervenciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
La protesta iniciará el 10 de mayo próximo y los productores tienen previsto apostarse en la carretera troncal, municipio de la Apartada, en donde esperan se congreguen unos 3 mil damnificados de las poblaciones que integran La Mojana de Sucre, Bolívar y Córdoba.