Sucre


Víctimas esperan avances en procesos de reparación e indemnización

La Unidad para las Víctimas continúa en Sucre con las jornadas de atención, asesorando a la población sobre el avance en sus procesos.

EDITH QUIROZ

28 de marzo de 2023 07:41 AM

La Unidad para las Víctimas sigue con las jornadas de atención para asesorar a la comunidad y dar respuesta en cuanto a las solicitudes sobre los procesos de indemnización y reparación, entre otros.

En lo que va del presente año, la Unidad dio a conocer que han realizado varias jornadas en los municipios de San Antonio de Palmito, La Unión, Chalán, El Roble y Ovejas, de las 38 que están programadas en todo el departamento.

Las más recientes se cumplieron en la zona urbana de Ovejas y en los corregimientos de Canutal y Canutalito, beneficiando a 338 personas.

(Lea aquí:Unidad para las Víctimas entrega dotación en zona rural de San Benito y Sucre)

La población víctima en este municipio de Montes de María espera una respuesta concreta en procesos de indemnización individual, reparación colectiva, esclarecimiento de hechos victimizantes, entre otros procesos en los que la Unidad interviene y/o gestiona.

Natalia Montes Montes, habitante de Ovejas, manifestó que este tipo de espacios son muy útiles para la población, porque facilitan los trámites que ellos pueden hacer directamente con la entidad, sin desplazarse hasta Sincelejo.

En el corregimiento de Canutal por primera vez se cumplió una jornada de este tipo, en el marco de una feria integral de servicios convocada por la Armada Nacional de Colombia y donde llegaron a 83 pobladores.

Además de la presencia de la Unidad, se contó con la participación activa de entidades, como la Alcaldía Municipal de Ovejas, la Defensoría Del Pueblo, Fiscalía, entre otros.

Igualmente, en el corregimiento de Canutalito, 92 personas también se beneficiaron de la primera jornada de atención institucional que la Unidad para las Víctimas.

De acuerdo a la Unidad para las Víctimas, en el municipio de Ovejas, incluyendo la zona rural, se estima que más del 50% de la población ha sido afectada por el conflicto armad, y por ello la comunidad participa en procesos de exigibilidad de sus derechos.

El año anterior la Unidad para las Víctimas en el corregimiento de Salitral, realizó una entrega de dotación de materiales para la construcción del salón comunal, dentro de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario con una inversión de $257 millones.

También otras acciones como la entrega de dotación de mobiliario a la Institución Educativa de la vereda El Palmar; estructuración de un proyecto de emprendimiento en zona rural de Ovejas destinado especialmente a mujeres, integrantes de los sujetos de reparación colectiva, entre otras.

  NOTICIAS RECOMENDADAS