Salud


Conozca tres claves contra el cáncer de piel

Aunque hay numerosos tipos de cáncer de piel, la mayoría son fáciles de tratar con una tasa de curación muy alta. Lo importante es prevenir .

EFE

17 de julio de 2021 02:58 PM

Más del 90 % de los cánceres de piel se pueden evitar con fotoprotección, revisiones dermatológicas y autoexploración, según asegura la doctora Silvia Pérez Gala, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital La Luz (Madrid, España).

“Aplicar fotoprotector de 50+ (pantalla total) que cubra los espectros UVA y UVB, así como acudir al dermatólogo ante cualquier mancha o lesión cutánea nueva, que haya cambiado rápidamente, de forma o de color, que sangre o se cubra de costra”, son las recomendaciones de esta experta, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de implementar hábitos saludables relativos a la exposición solar.

Asimismo, subraya que es vital la autoexploración de la piel para conocer cómo son nuestros lunares, con ayuda de fotografías repetidas cada 6 meses, y de un espejo para observar las zonas de difícil acceso, como otro de los pilares básicos a la hora de prevenir esta neoplasia. La doctora Pérez Gala destaca que en los cánceres de piel es fundamental el diagnóstico precoz. Este tipo de tumor es el más prevenible y uno de los más frecuentes en el mundo.

La especialista del Hospital La Luz llama la atención sobre el hecho de que la mayoría de estos tumores son asintomáticos, por lo que las revisiones dermatológicas son fundamentales para su diagnóstico precoz: “Muchos de estos tumores los encontramos de casualidad cuando el paciente viene a consulta por otro motivo y lo exploramos”.

En concreto, explica que hay numerosos tipos de cáncer de piel y la mayoría son fáciles de tratar con una tasa de curación muy alta.

“Los más frecuentes tienen mayor relación directa con la exposición solar, porque hay muchos otros tipos de tumores malignos que pueden afectar a la piel”, señala. Ante la duda sobre cualquier lunar o mancha en la piel, la experta recomienda a los pacientes acudir a su médico.

Los más frecuentes tienen mayor relación directa con la exposición solar, porque hay muchos otros tipos de tumores malignos que pueden afectar a la piel”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS