Salud


Día mundial de la sepsis, ¿se puede prevenir la infección generalizada?

La sepsis es una urgencia que sufren cada año 31 millones de personas en el mundo, y en la que actuar a tiempo es clave para evitar un fatal desenlace.

EFE

13 de septiembre de 2023 09:43 PM

Prevenir la sepsis, enfermedad de la que hoy, 13 de septiembre, es el día mundial, no es tarea fácil y aunque se tomen todas las cautelas para sortearla, puede ocurrir. Se trata de una enfermedad consecuencia de un proceso previo de infección, que el cuerpo no es capaz de combatirlo de forma adecuada y se produce una reacción inflamatoria generalizada.

La reacción extrema del cuerpo a una infección, provocada por microorganismos, afecta especialmente a algunos órganos vitales como el cerebro, los pulmones, el hígado, los riñones, entre otros, que resultan dañados, según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Lea aquí: ¿Tiene las defensas bajas? Evite estos hábitos nocivos para su salud

Para intentar prevenir la sepsis, las personas más susceptibles a padecerla tienen que tratar de controlar su enfermedad y lo esencial es evitar las infecciones, algo que no es sencillo.

La sepsis no es una enfermedad en sí misma, sino que surge cuando se produce una respuesta mal regulada del cuerpo a una infección.

“Primero evitando las infecciones, una higiene adecuada con lavado de manos, realizar las vacunaciones recomendadas para las circunstancias de cada uno y los pacientes más susceptibles que son los crónicos o inmunodeprimidos, pues que tengan un control estricto de su enfermedad”, detalla Héctor Gómez, supervisor del área de Enfermería del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Gómez ahonda en que estas señales son además de fiebre, un aumento de la frecuencia respiratoria o dificultad para respirar, sudoración, somnolencia, confusión, alteración de la conciencia, náuseas o vómitos, entre otros. Lea aquí: ¡Sepa cuáles son! Estos 10 alimentos fortalecerán su sistema inmune

El problema es que son síntomas que en un principio pueden pasar desapercibidos al confundirlos con los de una infección normal. De ahí que haya que estar más atentos en las personas más susceptibles de padecer sepsis.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS