Salud


Estas 7 razones te convencerían de comenzar a entrenar hoy mismo

Comenzar una rutina de entrenamiento requiere de disciplina y constancia, sin embargo cuando faltan las motivaciones, sobran las razones.

REDACCIÓN SALUD

21 de septiembre de 2023 11:57 AM

La importancia del ejercicio regular en la salud y el bienestar general es innegable. No solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también tiene un impacto positivo en la mente, el estado de ánimo y la calidad de vida en general. Aquí te presentamos siete razones convincentes para comenzar a hacer ejercicio hoy mismo:

1. Mejora la salud cardiovascular: el ejercicio regular fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión arterial y otros problemas cardiovasculares.

2. Control del peso: el ejercicio es esencial para quemar calorías y mantener un peso corporal saludable. También ayuda a aumentar la masa muscular magra, lo que acelera el metabolismo y facilita la pérdida de peso. Lea aquí: Guía para el autocontrol: 10 técnicas para mejorarlo

Es importante mantener un peso corporal saludable. //Foto: tomada de internet.
Es importante mantener un peso corporal saludable. //Foto: tomada de internet.

3. Aumenta la energía: a pesar de lo que pueda parecer, el ejercicio regular aumenta la energía en lugar de agotarla. Ayuda a mejorar la resistencia y la capacidad para realizar actividades diarias con facilidad.

4. Fortalece el sistema inmunológico: la actividad física regular fortalece el sistema inmunológico, lo que te hace menos propenso a resfriados y enfermedades. Además, puede acelerar la recuperación en caso de enfermedad.

Otro de sus múltiples beneficios es el fortalecimiento del sistema inmunológico. //Foto: tomada de internet.
Otro de sus múltiples beneficios es el fortalecimiento del sistema inmunológico. //Foto: tomada de internet.

5. Beneficios mentales: el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejora la concentración y la calidad del sueño.

6. Aumenta la longevidad: estudios han demostrado que las personas que hacen ejercicio regularmente tienden a vivir más tiempo y tienen una mejor calidad de vida en la vejez. El ejercicio retarda el envejecimiento celular y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. Lea aquí: 5 peligros de adicción en la vida cotidiana: reconózcalos y busque ayuda

7. Fomenta la socialización: el ejercicio en grupo o actividades como el baile, el yoga o el senderismo pueden ser una excelente manera de conocer a nuevas personas y fomentar relaciones sociales saludables.

Comenzar una rutina de ejercicio no requiere un compromiso extremo. Incluso pequeñas mejoras en tu actividad física diaria, como caminar más o hacer ejercicios de estiramiento, pueden marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar. La clave es encontrar una actividad que disfrutes y que se adapte a tu estilo de vida.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS