Salud


¿Hay cura para la leucemia? Fármaco experimental da resultados positivos

El medicamento logró, en un pequeño ensayo clínico, la remisión total de la leucemia en 18 pacientes que no reaccionaban a otros tratamientos.

DEUTSCHE WELLE

19 de marzo de 2023 05:53 PM

Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en un pequeño ensayo clínico, algún grado de remisión en el 53 por ciento de los pacientes y completa en el 30 por ciento (18 personas), aunque también se han detectado posibles indicios de resistencia al tratamiento.

Dos estudios publicados por ‘Nature’ presentan los resultados de un ensayo en fase clínica 1 en el que participaron 60 personas a las que se trató con el fármaco experimental por vía oral revumenib, que “ha revelado efectos anticancerígenos y posibles indicios de resistencia”, señala la revista. (Le puede interesar: La leucemia requiere tratarse rápido)

El primer estudio, encabezado por Ghayas Issa de la Universidad de Texas, demostró que la inhibición de una proteína denominada menina gracias al uso de revumenib, “producía respuestas alentadoras” en leucemias agudas avanzadas con reordenamientos KMT2A o NPM1 mutante.

Durante el ensayo clínico, realizado entre 2019 y 2022, de los 60 pacientes un 53% tuvo algún grado de remisión y un 30 por ciento, es decir, 18 pacientes, mostraron una remisión completa o remisión completa con recuperación hematológica parcial, señaló el estudio.

Tasas de respuesta más altas

De esos 18 pacientes con remisión completa, el 78 por ciento presentaba enfermedad residual mesurable indetectable tras casi dos meses de remisión, lo que “demuestra el potencial de los tratamientos con inhibidores de la menina para la leucemia aguda”, escriben los investigadores. (Le puede interesar: Experimento: una estrategia para prevenir la leucemia infantil)

Estas tasas de respuesta, especialmente las tasas de eliminación de la enfermedad residual, son las más altas que hemos observado con cualquier monoterapia utilizada para estos subconjuntos de leucemia resistentes”

Ghayas Issa, médico oncólogo especializado en el cuidado de pacientes con leucemia. (EEUU)

El segundo de los estudios, dirigido por Scott Armstrong del Instituto Oncológico Dana Farber (EE. UU.), profundizó en la aparición de resistencia selectiva a la inhibición de la menina. (Le puede interesar: OPS: casos de cáncer en América pueden subir drásticamente para 2040)

El equipo identificó mutaciones específicas en el gen MEN1 (que codifica la menina), las cuales pueden provocar resistencia al tratamiento con revumenib me

  NOTICIAS RECOMENDADAS