A Ramón Enrique Meléndez Pertuz lo balearon el jueves 28 de septiembre al oponerse al robo de sus pertenencias mientras estaba atrapado con la “mula” que conducía en un trancón vehicular en la Variante Mamonal-Gambote, cerca de Membrillal.
Dos hombres en moto lo abordaron justo al bajar del tractocamión para descansar las piernas. Un balazo en el estómago que le perforó órganos importantes como páncreas, hígado y riñón, le provocó la muerte dos días después en una UCI del Hospital Universitario del Caribe.

Con ayuda de la comunidad, la Policía Metropolitana capturó a los presuntos responsables en una rápida persecución. Esos dos individuos, que serían padre e hijo, están a la espera de las audiencias concentradas ante un juez de Garantías. Le puede interesar: Rabia y dolor: matan a conductor de “mula” en Mamonal para robarle el celular
Septiembre, de acuerdo con esos datos, y con los reportes que se tienen de los cuerpos que por causas violentas ingresan a la morgue de Medicina Legal, es el mes con menos asesinatos en el 2023.
Mes por mes, las estadísticas en cuanto a homicidios en este año, van así: enero, 37; febrero, 25; marzo, 32; abril, 30; mayo, 31; junio, 45; julio, 51; y agosto, 30.

Esas cifras indican que luego de dos meses con el mayor número de asesinatos en el año (junio y julio), los homicidios sostuvieron una tendencia a la baja en agosto y septiembre. Le puedo sugerir: Domingo, el día de la semana con más asesinatos en Cartagena: Así vamos
De esos 303 asesinatos en el año, 175 son bajo la modalidad de sicariato, 68 en riñas (violencia interpersonal e intrafamiliar) y los restantes en circunstancias por establecer (muertos en procedimientos policiales, ataques directos, linchamientos, hallazgo de cuerpos y feminicidios 2).
Así le fue a septiembre
De los 22 homicidios que hubo en septiembre, 11 fueron en sicariatos. Esos ocurrieron en los barrios San Pedro Mártir, Paseo Bolívar, San Francisco, Nelson Mandela, Torices, Av. Crisanto Luque, barrio Juan XXII; El Campestre (2) y Nuevo Bosque; y en Bayunca (2). Lea también: A mujer la mató una bala que no era contra ella: Yotselis tenía 20 años

Otros cinco asesinatos fueron en riñas, dos en atracos, un linchamiento, un muerto en procedimiento policial y los restantes en circunstancias por establecer.
En 17 de los 22 homicidios en el noveno mes del año se utilizaron armas de fuego, en dos armas blancas y en uno arma contundente.
En septiembre de 2022, los homicidios en Cartagena y sus corregimientos fueron 25. El año pasado, para esta fecha, los casos eran 263.
El último informe de Calidad de Vida 2022 de Cartagena Cómo Vamos asegura que en sólo 4 años, lo casos de homicidios en la ciudad han aumentado un 87% y solo en el último año aumentaron un 51%.
Asegura el reporte que la problemática cada vez es más crítica. En los primeros 6 meses del 2023 hubo 212 homicidios, casi el 60% del total de casos de 2022.
En 2022, indica el informe, Cartagena fue la cuarta ciudad con la tasa de homicidios más alta de las 23 capitales principales, luego de Quibdó, Cali y Santa Marta.
Comentarios ()