Tecnología


“Usted fue seleccionado para un bono millonario”, o eso quieren que creas

Descubre por qué el phishing es efectivo y cómo protegerte de estas estafas en línea.”

EL UNIVERSAL

29 de septiembre de 2023 04:14 PM

Todos hemos recibido ese correo electrónico sospechoso que nos pide actualizar nuestros datos bancarios o iniciar sesión en nuestra cuenta de redes sociales para verificar nuestra identidad. A menudo, estos mensajes se descartan como simples molestias, pero para muchos, pueden resultar en una devastadora pérdida de información y dinero. Estas tácticas engañosas son conocidas como “phishing”, y están diseñadas para engañar y robar. Lea aquí: A partir de hoy está disponible el iPhone 15 en Colombia.

El arte del engaño digital

El phishing, que a español traduce a suplantación de identidad, es una de las formas más antiguas de ciberataques, y su persistencia en la era digital se debe a su efectividad. Se basa en la psicología humana y en nuestras reacciones impulsivas. Cuando vemos un correo que parece provenir de una fuente confiable, nuestra guardia baja y somos más susceptibles a seguir instrucciones sin cuestionar la legitimidad del mensaje.

Características comunes de los ataques de phishing

Estos ciberataques suelen tener ciertas características comunes:

Urgencia: la mayoría de los correos de phishing crean una sensación de urgencia, sugiriendo que hay un problema que necesita ser solucionado inmediatamente.

Solicitan datos personales: estos correos suelen pedir que actualices tus datos personales o contraseñas.

Enlaces sospechosos: a menudo contienen enlaces que te redirigen a páginas web falsas diseñadas para robar tu información.

Cómo protegerte del phishing

Protegerse del phishing requiere una combinación de ciberseguridad técnica y conciencia humana:

1. Verifica la dirección del remitente: asegúrate de que el correo provenga de una fuente legítima.

2. Evita hacer clic en enlaces sospechosos: si algo te parece extraño, no hagas clic.

3. Utiliza filtros de correo: la mayoría de los servicios de correo electrónico ofrecen filtros anti-phishing que pueden ayudar a detectar estos correos.

4. Educa y capacita: si estás en una organización, asegúrate de que todos los empleados estén educados sobre los riesgos del phishing y cómo identificar posibles estafas.

El phishing seguirá siendo una amenaza mientras continúe siendo efectivo. Al entender por qué estas tácticas funcionan y al tomar medidas proactivas, puedes protegerte a ti mismo y a tu organización de estos dañinos ciberataques.

*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS