Cartagena


475 familias beneficiadas en los dos últimos mercados campesinos

Niños, jóvenes y adultos acudieron a las plazas móviles de Henequén y 11 de Noviembre para abastecerse con frutas, verduras y hortalizas.

REDACCIÓN CARTAGENA

28 de mayo de 2023 04:08 PM

Con productos representativos de la canasta alimentaria como frutas, verduras y hortalizas, al igual que arroz, aceite, panela, pescado, queso, entre otros, familias en situación de pobreza extrema de Cartagena abastecieron sus alacenas sin intermediarios y a precios bajos.

Las plazas móviles simultáneas, ubicadas en Henequén y Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, tuvieron masiva acogida por parte de los ciudadanos, en su mayoría recicladores de oficio de la ciudad, que con sus compras apoyaron la economía del campo, llevando a sus hogares algunos productos de alto valor nutricional como yuca, ñame, plátano, papa, limón, ahuyama, queso, zanahoria, popocho, aguacate y berenjena.

475 familias beneficiadas en los dos últimos mercados campesinos

Estos dos últimos mercados campesinos se desarrollaron en el marco de la alianza entre la Alcaldía de Cartagena, a través del PES- Pedro Romero, con CEMPRE (Compromiso empresarial para el Reciclaje-Iniciativa Movimiento RE), cuyo propósito es disminuir los índices de seguridad alimentaria en los recicladores de oficio de Cartagena, apoyándolos con bonos para canjear por alimentos.

El reciclador Leonardo Forero es uno de los beneficiados de la alianza, pues a cambio de material reciclable recibió una tiquetera para mercar en las plazas. “Es un beneficio que nos ayuda bastante y estamos muy agradecidos porque la comida es fundamental en los hogares”, aseguró. Lea aquí: “Cartagena 490 años”, un foro para repensar la ciudad

Muy buenas opciones para comprar y bastante económico, asequible al bolsillo de la comunidad. Me gustaría que volviera a repetirse para que todos tengan acceso a esta oportunidad”.

Neibeth Rodríguez, residente del 11 de Noviembre.

475 familias beneficiadas en los dos últimos mercados campesinos

Los mercados también fueron muy satisfactorios para los 38 agricultores provenientes de los municipios de El Carmen de Bolívar, María La Baja, Retiro Nuevo, Matuya, Mate y de la ruralidad de Cartagena, que reportaron la venta de 12,68 toneladas de alimentos, recaudando en total $28.759.000 de pesos, mejorando significativamente sus ingresos.

475 familias beneficiadas en los dos últimos mercados campesinos

Dentro de los mercados apoyados por la Armada Nacional y las JAC de Henequén y Olaya, sector 11 de Noviembre, se comercializaron además plantas aromáticas, medicinales, ornamentales, frutales y abonos orgánicos. Lea aquí: “Repudiamos la explotación”: así es la lucha contra la trata en Cartagena

En lo que resta del 2023, el PES - Pedro Romero seguirá llevando sus mercados campesinos a los barrios y corregimientos, para que más familias accedan a alimentos saludables, a buen precio y sin intermediarios.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS