Cartagena


¡Atención! Desalojan predios de Gente de Mar en Islas del Rosario, hay heridos

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) lideró una diligencia de recuperación de un predio en las Islas del Rosario.

Luego de varios intentos de desalojo y de un largo proceso, hoy jueves 23 de marzo se hizo efectivo un operativo de desalojo en las Islas del Rosario, específicamente en los predios donde funciona hace 25 años el eco-hotel Gente de Mar. Lea: Polémica por operativo para recuperar predio en las Islas del Rosario

Sus propietarios, trabajadores nativos y huéspedes extranjeros apenas iniciaban sus actividades cuando aparecieron las lanchas cargadas de funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y de miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), causando zozobra y perturbando la tranquilidad que había a tempranas horas de la mañana en el paradisíaco balneario. Lea: Islas del Rosario: recuperan predio que estaba en manos de un particular

“El predio de Gente de Mar está siendo violentado porque lo quieren expropiar para dárselo a terceras manos. Esto es de una familia que hace 25 años se lo compró a unos nativos, y que se ha encargado de recuperarlo ambientalmente y de generar empleo y oportunidades para la comunidad ancestral de Isla Grande. Pero hoy la ANT está actuando de una forma atrevida, sin documentación, sin notificación, haciendo todo lo contrario a lo que indica la ley y ha venido a sacarnos a la fuerza. No han querido hablar con el Consejo Comunitario de las Islas del Rosario, no han respetado a nadie, ni siquiera a los nativos ni a los huéspedes que entraron en pánico cuando vieron ese montón de policías”, contó Yuliana Guerrero, funcionaria de Gente de Mar.

De igual manera, la trabajadora agregó que “el hotel estaba lleno de extranjeros, quienes quedaron atónitos y no entendían por qué se estaban registrando esas agresiones de tercer mundo, son turistas que se van a llevar la peor imagen de Colombia. Tenemos dos nativos heridos que debieron ser llevados al puesto de salud. Lo peor es que la ANT dice que le va dar el predio a la comunidad y eso es mentira, hay otro intereses, todo esto tan bonito que hemos ayudado a construir se lo quieren dar a terceras manos”, añadió Guerrero. Lea: Investigan a 5 exfuncionarios de la ANT por arriendos en Islas del Rosario

Los denunciantes agregaron que en el operativo también se utilizaron gases lacrimógenos, pese a que cerca estaban los turistas y algunos tenían menores de edad.

Hasta el momento la Agencia Nacional de Tierras no se ha pronunciado sobre la diligencia policiva.

En una entrevista pasada con este medio, Juan Manuel Noguera, director de Acceso a Tierras de la ANT, aseguró que por tratarse de “baldíos reservados de la Nación no se pueden adjudicar”.

“Lo máximo que se puede hacer en estos casos son contratos de arriendo, y cuando son para fines de explotación turística se deben hacer bajo condiciones especiales, como los relacionados a temas ambientales y otros con el canon de arriendo. En este caso, Gente de Mar ha venido explotando hace más de 20 años, incluso invadió predios aledaños, lo que llevó a dos personas a presentar denuncias. Hoy está declarado por la ANT dentro de un proceso agrario como ocupante indebido y la orden es la recuperación del predio”, dijo el funcionario en mayo del 2022. Lea: 10 recomendaciones para viajar seguro a la zona insular de Cartagena

En esa ocasión, pobladores de la isla y trabajadores del hotel realizaron una protesta rechazando la orden, asegurando que Gente de Mar era su única fuente de ingresos.

* Noticia en desarrollo

  NOTICIAS RECOMENDADAS