En mayo pasado se anunció que las obras de mejoramiento de la Institución Educativa San Felipe Neri se iniciarían en junio, sin embargo, al llegar esa fecha se notificó un nuevo aplazamiento para noviembre próximo.
La prórroga no cayó bien en la comunidad escolar, que esperaba con ilusión el inició de la reconstrucción del colegio a mediados de año. Es por eso que, tras debatir la situación y tomar en cuenta otros factores como los diseños del proyecto y la falta de garantías para los estudiantes que están reubicados en otras escuelas, tomaron la decisión de marchar este viernes 5 de agosto. (Lea: Obras de nueva sede de la I. E. San Felipe Neri iniciarán en noviembre)
Carlos Bohada, miembro del Consejo Directivo de la IE San Felipe Neri, sostuvo que el incumplimiento de parte de los funcionarios de la Secretaría de Educación, no solo de la administración actual sino de anteriores, más las dudas en los diseños de la obra, son las principales razones de dicha manifestación, la cual se iniciará en las afueras del colegio y finalizará en los bajos de la Alcaldía Mayor de Cartagena.
(Lea: Hermetismo por nueva fecha de reinicio de obras del San Felipe Neri)
“Siempre incumplen los acuerdos, dan fechas tras fechas y con eso lo que hacen es afectar el desarrollo académico de los estudiantes. Ya estamos cansados de tantos aplazamientos, se van a cumplir cinco años desde que lo sellaron y a la fecha ni siquiera empiezan los trabajos”, señaló Bohada.
Con ‘pico y placa’
Desde el 2019 los cerca de 1.600 estudiantes de este plantel están en un vaivén. Algunos fueron reubicados en colegios cercanos como República del Líbano o Nuestra Señora del Carmen (El Departamental), no obstante la mayoría se encuentra bajo un sistema de ‘pico y placa’ e incluso los jóvenes de noveno, décimo y onceavo grado siguen en la virtualidad porque no les han conseguido colegio.
Así lo dio a conocer la representante de los padres de familia, Alicia Cardiles, agregando que el contrato para las rutas escolares que transportarían a los estudiantes hasta un colegio en Flor del Campo no se ejecutó, y estos siguen en sus casas viendo clases sin las herramientas tecnológicas adecuadas.


Alicia Cardiles, vocera padres
“Están trabajando con las uñas porque la conectividad es mala y los equipos son insuficientes. Los de primaria no tienen problema porque cuentan con ruta hacia los colegios que los albergaron, pero los de bachillerato están padeciendo mucho. Sexto, séptimo y octavo van un día sí y otro no, y los más grandes ni siquiera han ido en este 2022”, detalló la vocera de los padres.
Otra inconformidad es que en los diseños del proyecto supuestamente las aulas lucen muy pequeñas, razón por la que temen que en un futuro exista hacinamiento en ellas.
La manifestación de este viernes está programada para las 8 de la mañana. Su recorrido será a través de la avenida Pedro de Heredia.
A finales de junio, el Distrito anunció que las obras de reconstrucción empezarían en firme en noviembre. El alcalde William Dau expresó: “nos hemos reunido con el FFIE y el contratista, revisamos los diseños y planos. Este contratista ya hizo dos colegios en Cartagena y los entregó a tiempo, esperamos que con el Neri sea igual y cumplan con los plazos”.
El nuevo colegio tendrá 28 aulas de básica y media, seis aulas de preescolar, un centro de recursos, un laboratorio integrado, un aula de tecnología, un aula polivalente, un escenario para aula múltiple; zonas administrativas y recreativas; un comedor y cocina.