Los monumentos reflejan la importancia y memoria histórica de un territorio, de ahí que conservarlos en óptimas condiciones se transforma en ideología política y moral.
El Camellón de los Mártires es uno de esos espacios que ocupan un sitial solemne en la heroica Cartagena. Nueve (9) de los dirigentes más reconocidos de la ciudad fueron ejecutados en ese sitio en 1816 por Pablo Morillo, quien llegó con la firme intención de reconquistar Colombia para la corona española. (Lea: Cartagena conmemoró los 206 años de los Mártires de la Independencia).
Esos nueve próceres no tuvieron opción a defensa alguna y en esa plaza pública fueron fusilados, luego descuartizados y enterrados en una fosa común. Los bustos de todos reposan en esculturas de mármol a lo largo del Camellón y aunque se conservan en buen estado, no todo a su alrededor luce consistente, pese a que hoy esta plaza es un atractivo turístico del Centro Histórico y paso obligado de miles de turistas.
(Lea: ¡Fuera abajo! Desmontaron los quioscos de la discordia en Villa Rosita).
A la fecha, la mayoría de bancas que allí fueron ubicadas están en evidente deterioro. En total son 20, de las cuales solo seis cuentan con espaldar. Sentarse en ellas es inseguro para propios y visitantes, ya que se corre el riesgo de un corte o un desplome.
(Lea: Jornada de limpieza en el Camellón de los Mártires).
“Tienen rato de estar dañadas, algunas están partidas, otras incompletas y otras sucias. La cantidad de personas que las usan cada vez son menos, aparte no todas cuentan con sombra y durante el día el solazo que pega es tremendo. Aquí viene todo el mundo a sentarse de mala forma, se suben en el espaldar y por eso es que las han dañado”, le dijo a este medio Enaldo Rodríguez, vendedor de gafas.
(Lea: Doce municipios de Bolívar afectados por paro armado).
Sobre la denuncia, la Alcaldía de Cartagena respondió que entre varias dependencias como IPCC, Escuela Taller, Apoyo Logístico y Gerencia de Espacio Público y Movilidad se están evaluando las acciones para la recuperación y mejoramiento de este espacio.
“Este Camellón se encuentra disponible para que los interesados puedan enviar la solicitud de adopción donde manifiesten la iniciativa para el mantenimiento, cuidado y preservación de este espacio tan importante”, señalaron desde Espacio Público.