Cansados de los supuestos cobros excesivos en el recibo de luz, habitantes del sector San Martín del barrio Boston protestan contra la empresa Afinia.
Desde las 5 de la tarde los manifestantes se tomaron el carril exclusivo de Transcaribe y el carril mixto de la avenida Pedro de Heredia a la altura de Surtigas, causando traumatismos en la movilidad y retrasos la operación del sistema. (Lea: Manifestantes bloquean entrada al Centro y Transcaribe detiene su operación)
Transcaribe informó que debido a la protesta hay retrasos en todas las rutas troncales y pretroncales.
En ese sentido la compañía activó un plan de contingencia. De ida, los buses se desvían al carril mixto y vuelven a integrarse al solobús en María Auxiliadora. Se dejan de cubrir estaciones Cuatro Vientos, El Líbano y España.
En sentido vuelta, se desvían en María Auxiliadora hacia el barrio España, toman hacia Piedra de Bolívar, Comfenalco, y se integran al solobús en los Cuatro Vientos. Se dejan de cubrir las estaciones María Auxiliadora, España, El Líbano y Cuatro Vientos.

Razones de la protesta
Los habitantes de este sector denuncian que los costos del servicio de energía han subido hasta un 200%.
“Hay viviendas donde el recibo que venía por $31 mil, pasó a $70 mil, se estabilizó pero a raíz de la implementación de actualización de redes y contadores inteligentes se ha duplicado el problema”, dijo Karil Pérez, presidente JAC sector San Martín. (También le puede interesar: Usuarios de Transcaribe bloquearon salida de buses en Patio Portal)

Y agregó; “Habían personas que el recibo le venía por 200 mil y se encontraron que ahora el cobro es hasta de casi un millón de pesos. Nosotros hemos tenido tres acercamientos con ellos - Afinia -. En nuestro sector tuvimos dos que fue con el equipo de trabajo social y en la sede comunal del barrio el Líbano sector playas de Acapulco tuvimos otro. Estábamos a la espera de una reunión con el gerente para mirar como solucionábamos el problema pero no se hizo posible. Esos contadores están en los postes de energía y el usuario en su casa no puede ver lo que está consumiendo sino que tiene que ingresar a una APP de Afinia pero en nuestro sector muchos no cuentan con internet ni servicio inteligente. Nuestro barrio es estrato cero y uno bajo, está declarado como zona de alto riesgo”.
La próxima semana los líderes tendrían una nueva reunión con representantes de la empresa.
