Cartagena


Convocan plantón por incrementos del impuesto predial en Cartagena

Las quejas de los cartageneros por el cobro del impuesto predial siguen creciendo. Conozca cuándo y dónde se realizará la protesta.

YESSICA RIVERA PORRAS

02 de febrero de 2023 04:30 PM

Continúan las inconformidades en Cartagena por los incrementos del impuesto predial, resultantes de los nuevos avalúos catastrales realizados en la ciudad por Go Catastral. Lea aquí: ¿Le subió el predial? Sepa en qué casos pedir revisión del avalúo de su predio

Este jueves, 2 de febrero, luego de una reunión sostenida entre los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la Unidad Comunera de Gobierno 1 y la Federación de Juntas de Acción Comunal del Distrito, estos convocaron a la ciudadanía a un plantón en rechazo a los cobros excesivos del mencionado impuesto.

El mismo se realizará el miércoles 8 de febrero a las 4 de la tarde en la Torre del Reloj.

“De allí nos vamos a dirigir a la Plaza de La Aduana para mostrarle a la administración distrital nuestro descontento por el aumento desmedido del impuesto predial. Invitamos a todos los cartageneros a unirse a esta causa en beneficio de toda la ciudadanía”, sostuvo Andrés Rico, presidente de la JAC de Bocagrande.

Además de esto, los líderes comunales solicitaron al operador catastral, Go Catastral, la revisión del proceso de actualización de manera general en toda Cartagena. Esto teniendo en cuenta que el mismo alcalde William Dau admitió errores en el proceso.

“Sabemos que la actualización de Go Catastral no salió perfecta. Hay un periodo de transición, pero es normal que suceda cuando se actualiza el catastro. Hay predios que han cambiado mucho desde la última actualización”, manifestó el mandatario local el pasado 29 de enero. Lea aquí: “Si pagas de más, esa plata no se pierde”: Dau sobre el impuesto predial

Andrés Rico afirmó además que pidieron a la Secretaría de Hacienda suspender el cobro del impuesto predial unificado hasta tanto las dudas del proceso no sean resueltas por parte de Go Catastral y ampliar la fecha límite de pago hasta el 30 de junio con el descuento del 20%.

También solicitaron una mesa de trabajo entre la Secretaría de Hacienda, Go Catastral, Personería, Contraloría y todos los entes de control con las comunidades para presentar una solución a este problema.

Convocan plantón por incrementos del impuesto predial en Cartagena

Es de precisar que dichas peticiones también fueron realizadas días atrás por el Colegio Profesional de Abogados de Colombia. Mientras que ayer, los gremios económicos asociados al Consejo Gremial de Bolívar (CGB) manifestaron que el incremento en los valores de los predios no se conoció con suficiente antelación, sin permitir reclamos y ajustes adecuados antes de su liquidación.

Agregaron que una buena cantidad de predios han presentado incrementos en su avalúo mayores al 50%, y en muchos casos mayores al 500 y 1.000%. Lea aquí: Empresarios rechazan alzas en el impuesto predial en Cartagena

El catastro es el inventario o censo de los bienes inmuebles localizados en Cartagena y este debe ser actualizado cada cinco años. Sin embargo, en 2013 fue el último año que se hizo la actualización, aplicada para la vigencia 2014.

Procuraduría investiga

Tras recibir varias denuncias por posibles anomalías en el avalúo de los predios, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa a funcionarios por determinar de la Alcaldía de Cartagena, por presuntas irregularidades en la actualización catastral.

La entidad busca esclarecer las denuncias ciudadanas que afirman que a la fecha no se han realizado las modificaciones a los linderos y medidas topográficas establecidas en la ley, para la conservación catastral de la ciudad.

“Inmediatamente vimos la información de la ciudadanía mandamos a un equipo para asumir la indagación. Ellos estuvieron hoy en la oficina y tenemos la documentación requerida para la investigación correspondiente, porque nos preocupa mucho el incremento no usual del impuesto predial”, indicó Margarita Cabello, procuradora General.

El Ministerio Público revisará cada una de las etapas del proceso de contratación con la firma Go Catastral.

  NOTICIAS RECOMENDADAS