Cartagena


¿Cuántos más? Otro caballo se desploma y muere en Cartagena

El equino halaba una carretilla en la que iba un hombre. El animal estaba en notorio estado de desnutrición.

YESSICA RIVERA PORRAS

11 de agosto de 2023 03:45 PM

Volvió a suceder. Sobre el pavimento de una calle del barrio 13 de Junio de Cartagena quedó tendido un caballo al mediodía de este viernes.

El equino, que halaba una carretilla en la que iba un hombre, se desplomó en la mitad de la carretera y murió pocos minutos después. Lea aquí: ¡Indignante! Amarran a perrito con una soga y lo arrastran desde un taxi

Personas que se encontraban y circulaban por el sector contaron a El Universal que una vez se cayó el animal al suelo, el sujeto le quitó la carreta y trató de levantarlo, pero fue imposible. Agregaron que el animal estaba en notorio estado de desnutrición y, al parecer, llevaba exceso de carga.

Sobre este caso, Blanca Florián, directora de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Cartagena, indicó que veterinarios de la entidad se desplazaron al sitio y verificaron que el animal murió a causa de un cólico equino.

Además identificaron, a través de un microchip instalado en él, que el caballo ya había sido censado por el Distrito.

“Cuando el caballo se desplomó el dueño no llamó a la Umata, sino que afirmó que lo iba a llevar a un veterinario. Lamentablemente, esto no sucedió y falleció al no ser atendido a tiempo”, manifestó Florián.

La funcionaria pidió a los dueños de caballos de carga comunicarse a la línea de emergencia 3052394414 o al WhatsApp de la Red de Protección Animal 3167408843 para reportar cualquier enfermedad o incidente con su animal. Los veterinarios atenderán el caso de manera gratuita.

Blanca Florián, directora de la Umata. // Luis Herrán.
Blanca Florián, directora de la Umata. // Luis Herrán.

Lo cierto es que este lamentable caso hace recordar otros hechos relacionados con equinos en otros sectores de la ciudad. El pasado 12 de abril un caballo se desplomó y sufrió fracturas en la avenida Pedro de Heredia, en el Pie de La Popa, por lo que las entidades tomaron la decisión de aplicar la eutanasia para aliviar su sufrimiento. Le puede interesar: El triste fin de caballo que se desplomó en plena avenida Pedro de Heredia

Una deuda pendiente

La sustitución de los VTA es una tarea pendiente del Distrito desde hace varios años; sin embargo, estos afirman que ya hay avances en el proceso.

La Alcaldía detalló ya realizó el censo que dio como resultado 324 personas propietarias de VTA e hizo un convenio con la Universidad de Cartagena para arrancar con los proyectos de sustitución, que serán a través de la entrega de vehículos motocargueros o de insumos para el desarrollo de otras ideas de negocio.

El director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Janer Galván, sostuvo que actualmente se está buscando la ruta más rápida para poder hacer la entrega de los motocargueros y los demás proyectos productivos, con el objetivo de lograr la sustitución antes de noviembre, mes en que termina el plazo de ejecución del contrato. Le recomendamos: Piden celeridad en sustitución de Vehículos de Tracción Animal

Cabe anotar que la meta de cumplir con la sustitución de los VTA no es solo del DATT. También tienen injerencia la Secretaría de Participación, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR) y la Umata.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS