Con sus ojos morados, labios rotos y rasguños en su cuerpo, diez personas denunciaron que fueron ultrajados por otros detenidos, ante la vista de uniformados en la Estación de Policía de Chambacú. Los supuestos atropellos a los derechos humanos de los aprehendidos fueron denunciados por el congresista del Partido Conservador, Fernando Niño Mendoza. (Lea: “Las falencias en la gestión de Dau dejan mucho que desear”: Yenny Rozo)
La citación es para que respondan ante el Congreso sobre la situación que se estaría presentando en la estación en Cartagena. “Deben explicar por qué se están violando los derechos humanos por causas asociadas al hacinamiento de los detenidos en sitios donde ellos no deben permanecer”, agregó Niño.
“He conocido que, diez ciudadanos que se encontraban detenidos en la estación denunciaron torturas y violaciones por parte de otros detenidos, en presencia de los policías, el pasado 30 de agosto. Se requiere una política criminal que amplíe los cupos en cárceles, para que no se cumplan condenas en estaciones de policía o batallones militares”, expresó el congresista bolivarense.
“Medio metro para cada uno”
Los denunciantes instaron a la Procuraduría Regional de Bolívar para que investigue la situación y las supuestas torturas, violaciones y el hacinamiento de la estación de Chambacú. Los diez firmantes radicaron un derecho de petición para que el Ministerio Público le dé relevancia a la investigación en curso y en el proceso penal derivado.
“La Policía permitió que fuéramos torturados, abusados sexualmente, violados y golpeados. Nuestros derechos humanos y dignidad fueron maltratados en un lugar con 108 detenidos con medio metro cuadrado para cada uno. Luego de ser violados, nos metieron a los diez en una celda de 2.5 por 2 metros sin suministrarnos comida, sin un baño, sin colchones para dormir y sin la atención psicológica que necesitaban luego de los supuestos vejámenes”, relataron.
Los diez querellantes indicaron a la Procuraduría y a las autoridades nacionales que temen por su vida y la de sus familias luego de tramitar su denuncia. “Solicitamos que los policías involucrados en la situación sean trasladados de inmediato a otras ciudades para garantizar nuestra seguridad e integridad. Además, instar a las instituciones responsables para que investiguen e intervengan las condiciones de hacinamiento en centros de detención en Cartagena”, concluyeron.
Comentarios ()