Cartagena


Derecho de petición al Gobierno Petro por impuesto por obras del Dique

Las declaraciones del ministro de Transporte, Guillermo Reyes ha generado un sinfín de reacciones en contra.

REDACCIÓN CARTAGENA

20 de enero de 2023 02:14 PM

La bancada de congresistas bolivarenses del partido Conservador, a través de un derecho de petición dirigido al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, le piden claridad sobre sus declaraciones donde afirmó que una vez se inicien las obras del macroproyecto del canal del Dique, los cartageneros a través de valorización deberán pagar por ellas.

Lea: Critican al Gobierno por nuevo impuesto en Cartagena por obras del Dique

Los conservadores le solicitan “aclarar qué municipios harán parte del aporte de valorización y si esto incluye a Cartagena, teniendo en cuenta que son 19 municipios los que serán impactados de manera directa por el proyecto”.

También le puede interesar: Nueva polémica: cartageneros deberán pagar valorización por el Dique

“En caso de que no todos los municipios deban aportar dicha valorización, indicar cuál es el criterio de exclusión de estos, en aras de no afectar el principio de igualdad. Entregar copia del estudio donde se determinó el impacto positivo y negativo que tendrá la construcción del canal del Dique sobre el valor de los predios de los municipios”, se lee en el documento.

Piden que en caso de no tener un estudio requerido, se deben dar a conocer cuáles son las consecuencias -a nivel económico- que el Ministerio de Transporte estima tendrán los predios de estos municipios y en qué se basaron para determinarlo.

En el derecho de petición también se pide explicación del método de valorización que se pretende utilizar para la estimación de los incrementos en el valor de los predios: “Informar, en el caso de Cartagena de Indias, cuáles serán todos los beneficios previstos, una vez finalice el proyecto del canal del Dique. Aclarar si se planea cobrar valorización a toda la población cartagenera o solo a los que se benefician del incremento en el valor de sus predios”.

En la solicitud reiteran indicar los criterios que determinarán quiénes deben pagar la valorización y justifiquen porqué no se vulneran la igualdad y la equidad frente a cualquiera que se excluya del pago.

El derecho de petición fue firmado por los representantes a la Cámara, Fernando Niño, Ángela Vergara González, Juliana Aray y Andrés Montes Celedón.

El exalcalde de Cartagena, Pedrito Pereira recordó que en el año 2019 presentó un acuerdo para garantizar recursos para esta obra mediante vigencias futuras.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS