Cartagena


“El 96% de los contratados residen en barrios de Cartagena”

La Refinería de Cartagena indicó que ha generado más de 4 mil empleos para la ciudadanía local

REDACCIÓN CARTAGENA

04 de abril de 2022 02:00 PM

Con un total de 4.395 personas contratadas a través de las empresas aliadas, la Refinería de Cartagena sostuvo que ha atendido la demanda laboral de muchos habitantes de la capital de Bolívar.

(Le puede interesar: En Cartagena: rueda el primer vehículo con hidrógeno en Colombia).

Según cifras reveladas hoy por la compañía, el 96% de las personas contratadas corresponde a habitantes de esta ciudad, principalmente de comunidades aledañas como Pasacaballos, 20 de Julio, Nelson Mandela, Policarpa, Ceballos, Arroz Barato, Albornoz, entre otros. El 4% restante corresponde a personas de otros municipios del departamento de Bolívar, de Colombia o de otros países por sus perfiles especializados.

La cifra total de 4.395 personas contratadas puede incrementarse en los próximos meses de acuerdo con diferentes actividades y proyectos que se adelantan en la Refinería y contribuyen a dinamizar la economía de la región.

(Le puede interesar: Sindicalistas protestan en la entrada de Ecopetrol).

“La refinería de Cartagena promueve la contratación de mano de obra local a través del Servicio Público de Empleo que es la entidad avalada por el Ministerio del Trabajo y eso lo hacemos en Cartagena de la mano con el Sena, Comfenalco y Comfamiliar, operadores autorizados. Las personas interesadas para aplicar a las vacantes deben registrar su hoja de vida en las páginas web de los operadores autorizados”, dijo Patricia Vivas, líder de Entorno de Ecopetrol.

La Refinería promueve que las empresas contratistas que adelantan labores en sus instalaciones den prioridad a la mano de obra local.

Igualmente, la empresa dio a conocer que promulga ante sus contratistas de manera constante y permanente el cumplimiento de la normativa laboral aplicable, la Ley 1636 de 2013, según la cual todos los empleadores están obligados a reportar sus vacantes en el Servicio Público de Empleo.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS