Cartagena


El Sena ofrece especializaciones: ¿Cuáles son y cuánto duran?

Los programas técnicos y tecnológicos no son los únicos que ofrece el SENA. La institución tiene toda una oferta de especializaciones.

EL UNIVERSAL

21 de noviembre de 2023 08:10 AM

Ya casi se acaba el segundo semestre de 2023, razón por la que muchos padres de familia y estudiantes egresados de pregrados en Cartagena se encuentran realizando diligencias académicas para el próximo año.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una Institución de Educación Superior que brinda formación gratuita a los colombianos y extranjeros que se encuentren debidamente legalizados en el país. A lo largo de este año, la entidad completó 442 mil estudiantes inscritos en sus diferentes programas técnicos, tecnológicos, complementarios (cursos cortos). Lea también: El top 5 de las “peores carreras” para estudiar en Cartagena según Chat GPT

El SENA recién cerró su etapa de inscripciones para el primer semestre de 2024; sin embargo, el registro para los más de 200 cursos cortos se encuentra abierto porque “están disponibles durante todo el año”.

Además de todos los programas que ofertan en modalidad presencial y virtual, se encuentran las especializaciones tecnológicas que buscan profundizar “conocimientos tecnológicos, que solucione problemas de nivel estratégico en la organización”.

Tenga en cuenta que las inscripciones se realizan a través del portal ‘Sofía Plus’, en el que deberá crear un usuario y contraseña en caso de que no la tenga para registrarse correctamente.

Los requisitos

De acuerdo con la página web del SENA, todas las personas que tengan formación profesional o tecnológica se pueden inscribir en la especialización; sin embargo, deben cumplir con varios requisitos y reunir los siguientes documentos:

- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150.

- Acta o diploma que acredite el título de tecnólogo o profesional en el área que desea especializarse.

- Certificado laboral en el que se compruebe que tiene mínimo seis meses de experiencia en el área de especialización.

¿Cuánto duran?

Para responder a esta pregunta nos contactamos con el SENA y de acuerdo con lo informado, la duración de cada especialización es de 3 a 6 meses dependiendo del programa al que se aplicará; sin embargo, para validar el tiempo se debe esperar nuevamente a que las inscripciones abran. Igualmente, estos manejan dos modalidades: virtual o presencial.

Las especializaciones

- Entrenamiento físico personalizado.

- Implementación de buenas prácticas agropecuarias

- Desarrollo de infografías

- Diagramación editorial para medios impresos y digitales

- Estructuración del plan comercial

- Trade marketing

- Decoración y adecuación de espacios comerciales

- Gestión para el uso eficiente de la energía eléctrica

- Luminotecnia

- Planeación tributaria

- Marketing para servicios hoteleros

- Producción de contenidos animados para videojuegos

- Control en sistemas de ventilación en labores subterráneas

- Gestión de asistencia técnica agropecuaria

- Gestión de la producción pecuaria

- Procesos pedagógicos de la formación profesional

- Costos en salud

- Supervisión de instalación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones

- Medición técnica del color

- Gestión económica de la logística internacional

Consulta aquí todos los programas ofrecidos por el SENA.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS