Cartagena


Empiezan obras de mejoramiento de viviendas rurales en Bayunca

Corvivienda dio inicio a las obras de los 232 mejoramientos de vivienda en el corregimiento de Bayunca.

REDACCIÓN CARTAGENA

20 de mayo de 2023 09:38 AM

Estas obras se ejecutan dando cumplimiento con las metas del programa ‘Mejoro Mi Casa, Compromiso De Todos’, con la adjudicación del Contrato Público LP-004-2022, por $ 3.712.000.000 para la realización de 232 mejoramientos de vivienda en los corregimientos de Pontezuela, Bayunca, Pasacaballos y la vereda Zapatero.

Durante el recorrido por el corregimiento, el gerente de Corvivienda, Néstor Castro, expresó: “nos encontramos hoy en el corregimiento de Bayunca, donde daremos inicio a otro de los proyectos de Mejoramientos de Vivienda, en esta oportunidad a 232 mejoramientos de vivienda, luego de un proceso transparente que se llevó a cabo en una licitación pública”. Lea aquí: De cada 100 empleos, 63 son de “rebusque” en Cartagena

De acuerdo al censo del DANE, son más de 15 mil hogares que se encuentran con este déficit cualitativo, es decir, tienen su vivienda pero en condiciones precarias, por tal razón, desde Corvivienda se adelantan procesos de contratación para realizar estos mejoramientos de saneamiento básico reales, que lleguen realmente los recursos a los hogares que lo necesiten.

Eso implica cambio de pisos, que la mayoría se encuentran en tierra, el tema de mejoramientos de la cocina donde se manipulan los alimentos, el tema del baño, igualmente, en estos casos para las viviendas del sector rural lo que tiene que ver con el sistema séptico para tratamiento aguas residuales.

Empiezan obras de mejoramiento de viviendas rurales en Bayunca
Daremos inicio a otro de los proyectos de mejoramientos de vivienda luego de un proceso transparente que se llevó a cabo en una licitación pública”.

Néstor Castro.

El contrato se encuentra en la fase II, cuyo objeto es la ejecución de las obras de mejoramientos en la modalidad de saneamiento básico (adecuación o cambio de cocinas, baños, cambio de pisos de tierra por cerámica, instalación del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, reparación de cubiertas parciales). Lea aquí: ¡Buenas noticias! En Isla Grande ya pueden convertir agua salada en dulce

Del mismo modo, la beneficiaria Georgaris Vargas Amaranto, de 65 años, y quien vive con su cónyuge, Rodolfo Blanco Mecino y 7 personas más, entre ellos cinco menores de edad, expresó su felicidad y agradecimiento afirmando que “esto es una ayuda por lo menos para las personas que no tienen la fuerza para que su casa tenga una mejor presencia. Gracias a ustedes por lo que van a hacer por nosotros, nos van a brindar una ayuda y yo estoy muy feliz. Les doy mil gracias.”

Son más de 15 mil hogares que se encuentran con este déficit cualitativo, es decir, tienen su vivienda pero en condiciones precaria, según el DANE.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS