Cartagena


En 2022 no ha habido muertes por dengue en Cartagena

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) reporta una disminución significativa en los casos de dengue. Este trimestre no hay fallecidos.

REDACCIÓN CARTAGENA

05 de marzo de 2022 10:45 AM

El dengue ha sido una de las enfermedad que ha puesto en alerta al sistema de salud del Distrito de Cartagena, que llegó a ser la ciudad con más casos en todo el territorio nacional. Sin embargo, la situación va mejorando.

Durante el último trimestre el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) no ha reportado fallecimientos y durante la última semana solo se reportaron 27 nuevos casos de dengue.

Lea: Cartagena ocupa el cuarto lugar en número de casos de dengue en el país

La directora del Dadis, Johana Bueno Álvarez, destaca la importancia de la atención oportuna en salud, que ha sido vital para lograr disminuir las cifras de hospitalización, letalidad y mortalidad por dengue en Cartagena.

En el informe de la sexta semana epidemiológica del 2022, el Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que en la ciudad se han registrado 412 casos de dengue, de los cuales 10 son catalogados como grave.

Lea: Pacientes con síntomas de dengue grave no pueden ser enviados a casa

Recordemos que en 2021 fueron 10 las personas que perdieron la vida por esta enfermedad. “Barranquilla ha reportado 831 casos, Atlántico 482, Norte de Santander 451 y Cartagena 412”, informó el INS.

En 2022 no ha habido muertes por dengue en Cartagena

“La mejora que han presentado las diferentes IPS de la ciudad en el manejo de los pacientes que presentan síntomas relacionados con dengue ha sido fundamental, el diagnóstico y la atención oportuna han evitado que los casos avancen a dengue grave, incluso a la muerte”, señaló la directora del Dadis.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Intervención en barrios

La entidad de salud sigue fortaleciendo las estrategias de prevención encaminadas a reducir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, sobre todo en aquellos sectores que presentan el mayor número de casos de la enfermedad.

Durante el primer trimestre del 2022, el Dadis ha intervenido en los barrios con acciones preventivas, como Control Químico Adulticida (fumigaciones) impactando 65.119 viviendas y control larvicida en 12.222 viviendas en las 3 localidades, resultando positivas 429 e identificando 950 depósitos positivos para dengue.

Barrios con más dengue

En 2022 se han presentado en Cartagena un total de 478 casos de dengue, de los cuales 285 han sido sin signos de alarma, 183 con signos de alarma y 10 de dengue grave.

Los barrios que registran el mayor porcentaje de casos son:

Olaya Herrera

Nelson Mandela

San Fernando

San José de los Campanos

El Pozón

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS