Cartagena


“Es una persecución en mi contra”: docente de la UdeC señalado de acoso

Esto luego del fallo en primera instancia emitido por la Procuraduría Regional de Bolívar, el cual lo suspende e inhabilita durante tres meses.

DEIMER PRIMO FERREIRA

16 de mayo de 2019 12:00 AM

Como una persecución en su contra definió el docente William Pérez Cantillo el fallo en primera instancia emitido por la Procuraduría Regional de Bolívar, el cual lo suspende e inhabilita durante tres meses. La decisión se tomó debido a denuncias realizadas por estudiantes, quienes manifestaron la existencia de una persecución y acoso a una compañera.

(Lea aquí: Procuraduría suspendió a docente de la UdeC por acosar a estudiante)

“No me pienso quedar con las manos cruzadas, hoy voy a apelar esta decisión, porque estoy seguro que se trata de una persecución, que desde la universidad se viene adelantando en mi contra”, aseguró Pérez Cantillo.

Unas denuncias por irregulares dentro de la universidad y el apoyo brindado al reciente paro estudiantil serían, según Pérez, los principales motivos por el cual se está tomando esta decisión.

La Procuraduría declaró probado y no desvirtuado el cargo de acoso y persecución a una estudiante contra Pérez Cantillo, en su calidad de docente de la Universidad de Cartagena, lo que ocasionó que fuera declarado disciplinariamente responsable de la conducta por la que fue acusado.

Según el fallo, entre el material probatorio hay copias de exámenes en “cuya primera página, además de la calificación asignada, se puede leer la frase ‘venganza, dulce placer’. La palabra venganza aparece tachada al parecer por el docente, quien deja entender actitud antipedagógica y de aparente persecución y acoso”.

Por su parte, desde la UdeC se manifestó que hasta el momento no han sido notificados de la decisión, debido a que se debe esperar que el fallo esté en firme para poder tomar acciones sobre el caso, que sería el acatamiento del fallo.

(También le puede interesar: Reacciones a la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez)

Con respecto al caso, desde la representación estudiantil de la Universidad de Cartagena se rechazó todo tipo de acoso universitario por parte de administrativos y docentes hacia el estamento estudiantil.

“Reiteramos a la población estudiantil la existencia del programa #NoEsNo, que busca combatir y generar espacios pedagógicos referente al acoso universitario. Todo caso puede (y debe) ser denunciado, el silencio de la víctima solo estimula al acosador”, dijo la representación.

  NOTICIAS RECOMENDADAS