Desesperados. Así se encuentran los servidores turísticos de Bocagrande, tras el desarrollo de las obras de Protección Costera. Su preocupación es porque desconocen cuándo se habilitará la primera playa del proyecto y qué pasará con ellos, ya que desde el 19 de diciembre del año pasado no reciben pagos de compensaciones económicas. Lea aquí: El SOS de servidores turísticos por erosión en nueva playa en Bocagrande
Los manifestantes realizan bloqueos en la carrera Primera de Bocagrande.
La queja de los protestantes es porque hasta la fecha no han podido tener contacto directo con los encargados del proyecto, aseguran que la pasada temporada vacacional sufrieron pérdidas económicas, puesto que las playas 5 y 4 de Bocagrande, estuvieron cerradas por el desarrollo del macroproyecto.

“Hay servidores turísticos de playa 4 y 5 que no les han pagado todo. A otros no los han censado porque esa encuesta la hicieron en tiempo de pandemia y muchos de ellos no contaban con celular de alta gama o acceso a internet”, dijo Eder Luis García, vendedor de las playas de la zona.
Y continuó: “Fuimos unas de las primeras ciudades del país en cerrar por la pandemia. A nosotros nos afectó primero el COVID con todos sus cierres y ahora la Protección Costera. Esta era la primera temporada turística que íbamos a trabajar en un 100%, pero no la pudimos trabajar porque esta zona de playa está en obras”. Le puede interesar: ¿Es normal la erosión en nueva playa en Bocagrande? Autoridades responden
Wilman Herrera, representante de comunidades negras indicó que los servidores turísticos están pidiendo “justicia social”. “El proceso de caracterización fue tan malo que hay gente que trabaja en las playas y no aparece en el censo y a otros no les han pagado”.
Los protestantes piden un ordenamiento de playas que garantice su retorno.
Comentarios ()