Cartagena


“Estamos sin vigilancia desde el sábado”

Rectores de las instituciones educativas de Cartagena denuncian falta de vigilantes. Líderes comunales de Villas de Aranjuez también aseguran que el CDI quedó a la intemperie hace varios días.

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

08 de noviembre de 2021 07:10 PM

A las demoras por más de tres años que tiene la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Villas de Aranjuez, en los Barrios Unidos, las cuales han sido motivo de varias manifestaciones por parte de los vecinos, se suma ahora otro problema referente a su seguridad.

Se trata de la ausencia de los integrantes del cuerpo de vigilancia, quienes fueron por última vez al lugar el pasado sábado 6 de noviembre.

(Lea: “El CDI tiene muchos meses paralizado”).

Rosa Marrugo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector Caribe, contó que la comunidad teme que la obra sea vandalizada, pues hay cables, materiales de construcción y otros elementos en riesgo debido a que no hay quien los proteja.

“En el día los vecinos pueden estar pendientes y dar aviso a la Policía en caso de observar alguna anomalía, pero en las noches o madrugadas nadie garantiza la protección del CDI, por eso hacemos este llamado de alerta al Distrito para que nos aclare la situación”, sostuvo la lideresa.

(Lea: El barrio donde esperan la terminación de un CDI iniciado hace tres años).

Otros líderes de Barrios Unidos señalaron que, al parecer, la empresa a cargo de la seguridad del CDI habría hecho un recorte de personal y por eso los trabajadores no van hace tres días a este punto, ni a otras instituciones educativas que requieren vigilancia privada.

“Hay espacios que no pueden quedar sin seguridad, recordemos lo que ha pasado últimamente en varios colegios de Cartagena cuando se han quedado sin vigilantes, es ilógico que saquen al personal y dejen este CDI a su suerte sabiendo el daño que le pueden causar algunos desadaptados”, añadió Marrugo.

Cabe recordar la construcción de este CDI se anunció en el 2017 pero solo arrancó en firme en 2019 y su plazo de ejecución era de seis meses. Sin embargo, a la fecha su avance es inferior al 70 por ciento.

A finales de julio pasado, la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Infraestructura firmó el acta de terminación del contrato de obras de este CDI, el cual había sido adjudicado en 2016 por alrededor de $2.700 millones. Hace cuatro meses se esperan los recursos para poder aperturar otro contrato. (Lea: Terminan contrato de obras del CDI Villas de Aranjuez).

También en los colegios

El riesgo por la ausencia de guardas de seguridad también fue denunciado en las últimas horas por las directivas de la Unión Sindical de Directivos Docentes del Departamento de Bolívar, Usdidbol, quienes dejaron en manos de la Alcaldía de Cartagena la responsabilidad por lo que pueda ocurrir en los colegios.

(Lea: Instalan cámaras de seguridad en colegios y sedes administrativas del Distrito).

Desde Usdidbol lamentaron la reducción del 40 por ciento de los trabajadores de seguridad, de los cuales solo habrá uno cuidando en cada una de las 105 instituciones educativas oficiales con sus sedes.

Según la organización sindical, desde el 6 de noviembre salieron del servicio 700 vigilantes, lo que bajó los turnos de 301 a 181.

“Consideramos que este nuevo esquema de seguridad es insuficiente por la alta vulnerabilidad de los establecimientos educativos debido a que muchos tienen un sistema de cerramiento abierto con rejas, además muchas instituciones están en sectores con alto grado de inseguridad y otros tiene una infraestructura muy grande para estar bajo la responsabilidad de un solo vigilante. Esta situación facilita el accionar de la delincuencia para hurtar los bienes muebles y equipos que tienen los establecimientos, propiedad del Distrito”, señala el oficio enviado por Usdidbol a la administración distrital.

Alcaldía habla de la reducción de personal

Consultada sobre la situación en Villas de Aranjuez, desde la oficina de Apoyo Logístico de la Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena señalaron que hubo ajustes, pero seguirán garantizando la seguridad en los colegios y sedes oficiales durante la vigencia 2021.

Didier Torres Zúñiga, director de Apoyo Logístico, afirmó que “para garantizar la continuidad del servicio hasta que se suscriba el nuevo contrato, se hizo necesario bajar el número de guardas en cada sede, lo que significa que los colegios seguirán gozando de seguridad los 7 días de la semana”.

Sin embargo, el funcionario no entregó mayores de detalles de cómo se prestará el servicio.

Actualmente, la Alcaldía de Cartagena se encuentra en proceso de contratación cuya fecha de inicio se estima que sea el próximo primero de diciembre.

Reciba noticias de El Universal desde Google News
  NOTICIAS RECOMENDADAS