Este miércoles, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) dio a conocer que funcionarias del ente que participaban en una jornada de control larvario contra el dengue en El Pozón, sector La Florida, fueron intimidadas con armas. (Lea aquí: Otra tragedia por dengue: murió un niño en El Pozón)
El Dadis contó que durante la sensibilización sobre la correcta disposición final de residuos sólidos y objetos inservibles, el equipo detectó que un neumático (utilizado como bebedero de perros) estaba repleto de larvas, el cual fue desocupado por el alto riesgo que representa. Pero su propietario se alteró alegando que “los gusarapos son inofensivos” y que el proceder de las funcionarias fue incorrecto.
Pese a los insultos y groserías, las funcionarias continuaron sus actividades en otra zona, pero fueron intimidadas por otras dos personas con cuchillos y armas de fuego.
En ese momento, la comunidad evitó una agresión, sin embargo fue necesaria la intervención de la Policía Metropolitana de Cartagena para neutralizar la situación y continuar con la jornada de control larvario.
Tras este hecho, el Dadis lamentó este tipo de agresiones a sus funcionarios y afirmó que se pone en riesgo el desarrollo de las actividades encaminadas a contrarrestar y mitigar el dengue en Cartagena, en especial en El Pozón.
La Policía intervino en medio de las intimidaciones

Es de precisar que hasta finales de agosto, el dengue se ha mantenido por encima del número esperado de casos a nivel distrital, comparado con su comportamiento histórico. Se contabilizan 1.328 casos positivos de dengue, de los cuales 59 casos son graves. (Le recomendamos: 59 casos graves de dengue en Cartagena en 2021)
Los barrios con mayor número de casos son: El Pozón, Bayunca, Nelson Mandela, Olaya Herrera, San José de los Campanos, San Fernando, Zaragocilla, Torices, San Pedro Mártir, Boston, El Líbano, Calamares, 20 de Julio, Nuevo Bosque, Los Caracoles y los corregimientos de La Boquilla, Bayunca, Pontezuela y Pasacaballos.
Recuerde los síntomas
Los principales síntomas son fiebre persistente, dolor muscular, dolor articular, manchas en la piel o rash cutáneo, presencia de sangrado por nariz y boca, sangrado en orina, dolor abdominal persistente, vómito y diarrea.
Los pacientes deben acudir a los centros de atención más cercano de su vivienda para que un profesional médico lo examine y proceda a dar tratamiento, así como la realización de pruebas médicas de laboratorio para poder confirmar si el caso efectivamente es de dengue para así actuar de manera oportuna y evitar más casos de mortalidad por esta enfermedad.