Cartagena


Funeraria en Cartagena reconoce error humano en caso de taxista

Familiares del conductor asesinado el 2 de junio en la zona industrial de Mamonal se quejan del tratamiento que tuvo el cadáver, asegurando que lo hicieron pasar por COVID-19. La parte acusada se defiende y dice que todo se corrigió a tiempo.

REDACCIÓN CARTAGENA

10 de junio de 2021 02:16 PM

Al taxista Juan Luis Prada Tamayo lo asesinaron en medio de un hurto el pasado miércoles 2 de junio en la madrugada, a la altura del barrio Bellavista en Mamonal. Por su muerte capturaron a una joven de 16 años, mientras que su cómplice aún es buscado por las autoridades.

Ese fue el día más triste para los familiares de la víctima, quienes posterior a eso vivieron otro momento de frustración al conocer que el cuerpo iba a ser sepultado como un caso positivo de COVID-19. La denuncia la presentaron ante la Fiscalía General de la Nación, al considerar que la inhumación del cadáver no se ajustó al procedimiento requerido en estos casos ajenos a la pandemia.

(Lea: “A Juan lo mataron en atraco”: presidente del gremio de taxistas).

Los parientes indicaron que a Juan Luis lo velaron en su casa pero al momento de sepultarlo en el cementerio notaron que en el registro figuraba como víctima del coronavirus. “Eso es una falta de respeto, una ofensa contra el dolor de nosotros y contra el cuerpo de mi esposo que jamás sufrió de ninguna enfermedad”, expresó la viuda del conductor.

Ante estos señalamientos, la Funeraria Los Olivos emitió un pronunciamiento reconociendo que hubo un error humano al colocar en la nota del cuerpo del taxista una asignación para inhumación de COVID.

“Al momento de la inhumación de los homenajes de ese día y por el tercer pico de pandemia que estamos atravesando donde la mayoría de nuestros homenajes son muertes por COVID, cometimos un error humano. La asignación se hizo por COVID, lo cual se hace exclusivamente para cumplir con el protocolo de bioseguridad. Sin embargo, al llegar el momento del homenaje los familiares de Juan Luis Prada manifestaron que su deceso había sido por hechos violentos, por eso se procedió inmediatamente a corregir el error”, explicó Sandra Mora, coordinadora de Los Olivos.

(Lea: En cinco meses, el DATT impuso 1.387 comparendos por mal parqueo).

Según la funcionaria, una vez superado el error se dio la orden correcta y el cuerpo finalmente fue inhumado en la zona inmaculada 3 numero 243. “El homenaje tuvo tratamiento como muerte no COVID, en ningún momento se manejó como COVID”, agregó la directiva, enfatizando en que los familiares del occiso pudieron ingresar sin inconvenientes a darle el último adiós.

  NOTICIAS RECOMENDADAS