Cartagena


Gobierno entregará más subsidios de $500 mil, ¿quiénes podrán recibirlos?

Algunos de los bonos que brinda el Gobierno Nacional tienen que ver con los programas Choque contra el hambre.

EL UNIVERSAL

05 de junio de 2023 03:21 PM

Con el gobierno de Petro, han llegado a Colombia diversos subsidios de $500,000 con los que el Gobierno Nacional busca ayudar a los ciudadanos, que no cuentan con los suficientes recursos económicos para garantizarse a sí mismos calidad de vida.

Recientemente se conoció en Cartagena un video que se hizo viral. La reacción de una mujer al recibir un incentivo Renta Ciudadana. La mujer tiró una silla luego de ver la notificación para reclamar su dinero. Algunos cibernautas hablaron sobre la alegría y gratitud de la mujer, lo cual aseguran, es un reflejo visible de los beneficios de estas políticas de inclusión y solidaridad para las personas de escasos recursos. Lea también: Viral: mujer tira una silla de la felicidad tras recibir ‘los $500 mil de Petro’

En 2019 Cartagena tenía 20 mil personas en condición de pobreza extrema; en el 2020, los estragos del virus elevaron el número hasta 128 mil. Por lo tanto, estos bonos son un alivio económico para las personas de bajos recursos en el país. Algunos de los bonos que brinda el Gobierno Nacional tienen que ver con los programas Choque contra el hambre, Renta ciudadana, Colombia mayor y Jóvenes en acción.

@notifreshco

Mujer se viralizó por su alegría tras recibir el subsidio de Renta Ciudadana del gobierno de Petro. ¿Qué opinan ustedes?

♬ sonido original - NotiFresh

¿Quiénes accederán al otro subsidio de 500.000 pesos?

Este subsidio de 500,000 pesos colombianos es pensado para las personas que se han visto afectadas por la temporada invernal. De hecho, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres fue la encargada de desarrollar la resolución, en la cual se asegura que el Estado colombiano podrá dar una ayuda monetaria a las personas damnificadas por las fuertes lluvias que se viven en el país.

Así mismo, se ha revelado que más de 13,000 jefes de hogares han sido beneficiados hasta el momento por este subsidio. Lea también: Con este cálculo matemático puedes sacar el valor de tus primas de junio

Gobierno entregará más subsidios de $500 mil, ¿quiénes podrán recibirlos?

Por el momento, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres está desarrollando el pago de este subsidio de $500,000 a unos 38,653 jefes y jefas del hogar, que se han visto afectados por el invierno en 175 municipios de 26 departamentos del país. En este caso, las personas beneficiarias son aquellas que se han visto afectadas por la inundación de sus viviendas o de sus cultivos. Recordemos que para este subsidio el Gobierno de Gustavo Petro ha desarrollado una inversión de más de 19,000 millones para poder brindar las ayudas.

Paso a paso para saber si es beneficiario de este subsidio:

1. Ingrese a la página de la UNGRD.

2. Dé clic a la opción ‘Consulte aquí si es beneficiario’.

3. Ingrese su número de documento y de clic al botón ‘Consultar’.

4. El sistema le informará si usted es beneficiario de la ayuda económica para jefes de hogar inscritos en el Registro 5. Único Nacional de Damnificados (RUNDA) por ocasión de la situación de desastre nacional asociada a la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña.

Si está inscrito en el RUNDA y no aparece en esta búsqueda, puede estar sucediendo que no se encuentra identificado como jefe de hogar. En este caso, debe aclarar dicho registro en la sede de su alcaldía municipal.

Tenga en cuenta que se ha revelado que algunos colombianos que son beneficiarios de este subsidio no han podido reclamarlo. Esto debido a inconsistencias en datos, como lo son nombres o números de documentos. Por lo tanto, se ha impedido a algunos reclamar el beneficio. En caso de ser afectado por esto, los colombianos tienen que dirigirse a un punto de Supergiros con su cédula para reclamar el bono de $500,000.

¿Por qué a algunos no les llega el incentivo?

La oficina del Sisbén en Cartagena aseguró que la entrega de estos subsidios corresponde a Prosperidad Social. Sin embargo; el trabajo del Sisbén es otorgar las categorías a los hogares, estas son otorgadas por el Departamento Nacional de Planeación, de acuerdo con la encuesta que realiza el Sisbén.

Las respuestas que da la familia en la encuesta, son las que permiten que haya una categorización, como por ejemplo; el número de personas que habitan en la vivienda, los ingresos, las condiciones socioeconómicas. En este sentido, es cada programa el que determina según las categorías, a qué beneficios tiene derecho el ciudadano.

Gobierno entregará más subsidios de $500 mil, ¿quiénes podrán recibirlos?

Grupos del Sisbén

Existen cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D. Cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida.

Grupo A: población en pobreza extrema desde A1 hasta A5

Grupo B: población en pobreza moderada desde B1 hasta B7

Grupo C: población vulnerable desde C1 hasta C18

Grupo D: población no pobre, no vulnerable desde D1 hasta D21

Razones para solicitar una nueva encuesta

Tenga en cuenta que la solicitud de una nueva encuesta solo se realiza en los siguientes casos:

- Primera vez.

- Cambio de dirección en el mismo municipio.

- Inconformidad con la información registrada en una encuesta anterior.

- Inclusión de un nuevo hogar en una vivienda donde existe uno o más hogares que ya tienen la encuesta del Sisbén.

- Deterioro de la vivienda por desastres naturales.

En ese sentido, para actualizar la información deberá dirigirse a la oficina Sisbén de su zona.

Gobierno entregará más subsidios de $500 mil, ¿quiénes podrán recibirlos?

¿Cuáles son los puntos de atención del Sisbén en Cartagena?

Si usted necesita adelantar cualquier trámite relacionado con el Sisbén puede acercarse a los puntos de atención física en la ciudad:

- Casa de Justicia del Country

- Casa de Santa Rita

- Casa de Justicia de Chiquinquirá

- Biblioteca Distrital Jorge Artel

Estos puntos de atención prestan servicios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en horario extendido. En estos lugares podrá realizar actualización de fichas, inclusiones en los núcleos y solicitud de encuesta nueva en casos de urgencia médica y si es adulto mayor.

Puntos de atención para corregimientos

Desde el año pasado, las comunidades rurales de Bayunca y Pasacaballos ya cuentan con nuevos puntos de atención físicos del Sisbén.

Bayunca: está ubicado en el Salón comunal del pueblo: se benefician también las comunidades de Pontezuela, Arroyo Grande, Arroyo de Piedra, Punta Canoa, Arroyo de las Canoas, Zapatero, la vereda Pua y Europa.

Pasacaballos: ubicado en el salón comunal del corregimiento, son atendidas las comunidades de Barú, Ararca, Santana, Bajos del Tigre, Leticia y Recreo, veredas ubicadas a orillas del Canal del Dique.

El resto de ciudadanos debe solicitar la encuesta en portalciudadano.sisben.gov.co en la que también se realizan actualizaciones e inclusiones.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS