El sábado pasado, niños, jóvenes y adultos residentes del sector San Pedro y Libertad del barrio Torices, disfrutaron de una muestra de danza y un conversatorio sobre la expresión cultural con enfoque ambiental, en donde se dio a conocer la interpretación del mural ecológico que donó la IPS Caminos y la Fundación Caminos.
Lea aquí: Con estos gestos ayudan al caño Juan Angola y a la ciénaga de la Virgen
La actividad contó con el apoyo del Establecimiento Público Ambiental (EPA), que busca promover la cultura ambiental en las comunidades de ecosistemas degradados, con el propósito de fomentar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
“La vinculación de organizaciones como la IPS Caminos y la Fundación Caminos motivan a dar continuidad a estos espacios de participación ciudadana”, dijo Javier Mouthon, director del EPA.
La obra que ahora yace en este sector fue dirigida por la poeta Lidia Corcione y ejecutada por el pintor Luis Carlos Simancas en un espacio de 72 m² de una pared colindante con el ecosistema de manglar del caño Juan Angola.
“La organización Caminos refrenda su misión socioambiental participando de manera consistente en el respaldo de actividades lideradas por el EPA Cartagena. Esto obedece a que Caminos IPS en su proceso de planeación estratégica ha hecho un análisis de lo que es la salud y encontramos que la salud es bienestar. Y el ambiente forma parte fundamental, la cultura, el amor, la transformación de nuestros corazones para entender que si no cuidamos este planeta, nuestra gente futura no va a tener las bendiciones que nosotros tenemos de disfrutar el mar, los peces y alimentarnos saludablemente”, dijo Martha Castaño, gerente de Caminos IPS.
Con estas acciones, se busca involucrar a la ciudadanía en las acciones de cuidado del medio ambiente para preservarlo y así evitar desastres futuros.