El miércoles pasado y en medio de una polémica, la Alcaldía de Cartagena a través de la dirección de Talento Humano, eligió a través de un sorteo a 15 agentes de tránsito que entrarían de manera oficial al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Esto se dio después de que la Comisión Nacional del Servicio Civil ofertara 100 puestos de trabajo a través del concurso de méritos para agentes de tránsito que venían trabajando en el DATT bajo la modalidad de provisional y algunos nuevos, pero solo pasaron 69 personas las etapas.
De estos, 37 eran agentes que ya venían trabajando en la dependencia y los 32 restantes personas nuevas, quedando así libres 31 puestos, entre los que se encuentran los 15 que fueron ofertados a través de una balota, algo con lo que agentes y demás miembros del sindicato no estaban de acuerdo. Lea aquí: Polémica por sorteo para escoger agentes del DATT
Fue por esto que el agente de tránsito William Loret, con la asesoría del Sindicato Sinserpublicolombia, al considerar que se le habían vulnerado los derechos a la igualdad, debido proceso, mínimo vital y derecho al trabajo, presentó una acción de tutela en el juzgado 17 Penal Municipal de Control de Garantías y, se conoció, que el juez admitió la tutela contra la Alcaldía Mayor de Cartagena y le ordenó suspender en forma inmediata la posesión de agentes de tránsito que se sometieron a sorteo de balotas hasta cuando se produzca un pronunciamiento de fondo.
Los hechos
De los 31 puestos que quedaron faltando por cubrir, la decisión de la Alcaldía fue que 16 puestos iban a ser entregados, “respetando las normas y la ley, a agentes que también participaron del concurso, ocupaban el cargo en calidad de provisionalidad y acreditaron alguna enfermedad catastrófica o una debilidad manifiesta en situación de salud, aquellos con fuero sindical, en calidad de prepensionados y quienes se desempeñan como padre o madre cabeza de familia”.
Sin embargo, la forma como decidieron sortear los otros 15 puestos, al parecer, no fue la mejor para los agentes que no salieron favorecidos, por eso muchos apoyan la decisión del juez.
En el resuelve del documento se puede leer que el juez “ordena a la Alcaldía Mayor de Cartagena inmediatamente reciban la notificación de esta providencia suspenda el nombramiento de las personas escogidas mediante el sistema de balotas para proveer los cargos de agente de tránsito hasta que se decida de fondo el presente asunto, así como también les debe dar inmediato traslado de esta acción constitucional a todos los agentes de tránsito que deben posesionarse como consecuencia de elección con balotas y puedan tener interés en la decisión a fin de que si a bien lo tienen dentro de las siguientes 48 horas se pronuncien sobre los hechos y pretensiones perseguidas por el accionante”.
Cabe resaltar que desde el primer momento, el sindicato no estuvo de acuerdo con la realización de este sorteo, explicando que tenían un acuerdo para “seleccionar a esas personas teniendo en cuenta el retén social, cabeza de familia, fuero sindical y experiencia demostrada”.
Te gustaría recibir en celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.
Comentarios ()