Cartagena


Ministerio del Trabajo suspendió limpieza de las murallas, ¿qué pasó?

Los trabajos eran realizados por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), entidad encargada de las fortificaciones.

YESSICA RIVERA PORRAS

25 de noviembre de 2022 09:00 PM

Los trabajos de limpieza y conservación que se realizan en las murallas de Cartagena vuelven a causar polémica.

(Le puede interesar: ¡Es gratis! Escuela Taller abre inscripciones para programas técnicos)

Se conoció que el pasado miércoles, 23 de noviembre, el Ministerio del Trabajo ordenó a la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) suspender las actividades de limpieza que se realizaba en las murallas. Esto al no cumplir con la normatividad en riesgos laborales.

La Etcar fue designada por el Ministerio de Cultura para la administración, mantenimiento, conservación y puesta en valor del conjunto fortificado de la capital de Bolívar,

Tras una visita a la zona de obras, la Dirección Territorial Bolívar del Ministerio de Trabajo evidenció que los trabajadores no tenían elementos de protección o hacían mal uso de los mismos, además que los trabajos en alturas se estaban desarrollando sin las adecuadas medidas de protección contra caídas.

A estos aspectos se suma también que el Ministerio de Trabajo encontró que en la obra carecían de equipos de rescate y rescatistas, lo que pone en inminente riesgo la seguridad y salud de los trabajadores.

Mintrabajo estableció que las labores sólo se podrán restablecer hasta que se cumpla con la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

¿Qué dice la Etcar?

Al respecto, Rafael Cuesta Castro, director de la Escuela Taller, explicó que, si bien el Ministerio del Trabajo suspendió el pasado miércoles las obras en las murallas, en una nueva inspección realizada hoy se evidenció que la entidad ya cumple con los requisitos necesarios para continuar la limpieza, por lo cual en los próximos días se retomará la actividad.

“Tras recibir una medida de paralización de actividades por parte del Ministerio del Trabajo, a través del auto N° 1970, la institución presentó ante esta cartera la documentación que acredita el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo”, afirmó la Etcar.

Sin embargo, Cuesta señaló que se estará realizando una investigación interna para determinar por qué los contratistas, que realizaban un lavado inicial previo a un trabajo de juntas entre el baluarte San Lucas y el baluarte de Santa Catalina, no contaban con los elementos de seguridad y protección.

$!Ministerio del Trabajo suspendió limpieza de las murallas, ¿qué pasó?

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS