Cartagena


¡No se deje ‘tumbar’! Estas son las tarifas que rigen para taxis en Cartagena

La temporada de fin de año es aprovechada por algunos conductores para cobrar más de lo justo. Conozca cuáles son las tarifas oficiales.

JULIE GONZÁLEZ ORTEGA

11 de diciembre de 2022 12:00 AM

Diciembre es concebido por muchos como uno de los meses donde peor se comporta la movilidad en Cartagena. La razón tiene que ver con que aumentan los trancones debido a la llegada de visitantes y también a que muchas personas aprovechan para salir a hacer sus compras navideñas.

Pero otro factor que sin duda molesta y afecta el bolsillo de propios y turistas, son los cobros excesivos por parte de algunos taxistas, que aprovechan la temporada y el aumento de la demanda de pasajeros para cobrar de más.

Le puede interesar: ¡Taxista ejemplar! Dejó a usuario en el hotel y regresó para darle el vuelto

Al respecto, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) informó que el último decreto que rige las tarifas de taxis de Cartagena fue expedido el 4 de mayo de 2022 y desde entonces no se han regulado más incrementos.

Así las cosas, la tarifa mínima en Cartagena se sigue ubicando en $7.800 con un recargo nocturno de $750 entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana.

Estas son las tarifas que rigen desde el Centro hasta los diferentes barrios y corregimientos de la ciudad:

“Yo sí voy”
Desde el Sindicato de Conductores de Taxis de Cartagena (Sincontaxcar), lanzaron la campaña “Yo sí voy” en esta temporada de navidad y fin de año con el fin de invitar a los taxistas prestar un buen servicio. Félix Barrios, uno de los líderes del sindicato, explicó que la campaña busca que los taxistas cobren lo justo y sean tolerantes en esta temporada.

$7.800
es la tarifa mínima en Cartagena.

“Cartagena es una ciudad donde por estas épocas hay caos en la movilidad, y tendemos a complicarnos mucho porque hay más gasto de combustible e inversión de tiempo pero es muy importante ser tolerantes y guardar el comportamiento en la prestación del servicio cuando los usuarios soliciten que los llevemos a los sitios”, manifestó.

La campaña invita a los taxistas a no negar el servicio independientemente de a donde sea y también a conducir de manera responsable.

“Hemos evidenciado que algunos de los factores que influyen para que el usuario siga usando taxi es la prestación de un buen servicio, así que esa es nuestra invitación en esta temporada”, puntualizó.

Así puede denunciar

Ante un caso de cobro excesivo, los usuarios pueden presentar la queja formal ante la Oficina de Atención al Ciudadano del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), ya sea en la sede de El Espinal o la de Manga. También se puede presentar en la sede de la Alcaldía Distrital en el Palacio de la Aduana o a través del correo info@transitocartagena.gov.co.

En la queja los ciudadanos deben indicar los hechos tal como ocurrieron con la placa del vehículo, fecha, hora y en lo posible evidencias con fotos o videos.

  NOTICIAS RECOMENDADAS