“Nos tienen engañadas. Nos dicen que nos pagarán y no lo hacen. Así no podemos seguir trabajando, tenemos familias a las que alimentar”. Eso dijo una de las más de 30 mujeres cabeza de hogar que trabajan como manipuladoras de alimentos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la zona sur de Cartagena.
Las afectadas comentan que su contrato laboral comenzó el mismo día que se inicio al calendario escolar: 31 de enero. Lea aquí: “Un platanito y un pan”: colegios rechazan PAE en Cartagena
“Nosotros firmamos el contrato con la Unión Temporal por los Niños de la Heroica. En el documento se estipulaba que el pago sería mensual y que cada día costaba 25 mil pesos. Día que no se trabaja, no se paga”, aseguró una de las mujeres.
Todas afirman que a finales de febrero esperaban su pago, pero el supervisor les dijo que esperaran los primeros cinco días de marzo, mientras se surtían unos trámites administrativos.
“Nos dijo que esperáramos, pero que continuáramos con nuestro trabajo, entregando los alimentos en los colegios de Villas de Aranjuez, Flor del Campo y toda esa zona”, aseguró una de las afectadas.
Señalan que pasaron los cinco días y el pago no se hizo, por lo que nuevamente acudieron al supervisor, quien les volvió a pedir un compás de espera.
“Nos volvió a decir que esperáramos, pero esta vez eran diez días. Luego, salió con que mañana (hoy) nos pagaban, pero ya el mes se está terminando y nada que nos pagan. No iremos a trabajar hasta que nos den lo que nos adeudan”, sentenció una de las mujeres.
Le puede interesar: ¿Cuándo se retoma la operación del PAE en Cartagena?
Y añadió: “Todas estamos muy molestas por esta situación, pues somos madres solteras y cabezas de hogar y sentimos que esto es una burla. Estamos muy desconcertadas”.
Las trabajadoras alegan que el supervisor les anunció que quien no fuera a trabajar, “que dijera con tiempo para buscarle reemplazo”.
“¿Qué podemos pensar de esto?, pues que no les interesa su personal. Nuestro contrato es por tres meses y se supone que en este tiempo lo renuevan, pero no nos han pagado el primer mes y ya casi llega el segundo”, finalizaron.
Le recomendamos: Estudiantes de Cartagena volvieron a recibir el PAE en las aulas
El Universal se comunicó con voceros de la Unión Temporal por los Niños de la Heroica para conocer qué ha pasado con el pago de las manipuladoras de alimentos y quedaron en enviar un comunicado explicando la situación. La Unión Temporal por los Niños de la Heroica opera el PAE en 111 colegios de la ciudad.
Comentarios ()