Cartagena


¿Por no pagar peaje? Temor en Turbaco por aumento de tractomulas en las vías

Habitantes del municipio temen que ocurra una tragedia si las autoridades no toman correctivos a tiempo.

REDACCIÓN CARTAGENA

23 de marzo de 2023 12:00 AM

Cerca del 30% de los accidentes viales que ocurren en el corredor vial entre Cartagena y Barranquilla por La Cordialidad, se originan en Turbaco y sus alrededores y lo más preocupante es que las cifras aumentan mes a mes.

Así lo reveló la Concesión Autopistas del Caribe, anunciando que de la mano de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Cámara de Comercio de Cartagena y la Universidad de Cartagena, desarrollarán el próximo viernes 31 de marzo la Feria por la Seguridad Vial de Turbaco denominada #UnAcuerdoPorLaVida, iniciativa que le apunta a varios objetivos. Lea: ¿Riña o sicariato? A balazos matan a hombre cerca de su casa, en Turbaco

Más de 125 accidentes se han registrado entre enero de 2022 y 2023 en este municipio y las motos son el actor vial más siniestrado a la fecha con más de 100 incidentes, de los cuales 65 han sido por choques. Los informes revelan que la causa principal es no mantener las distancias de seguridad.

A propósito de las alarmantes cifras, los residentes de Turbaco han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por el constante paso de vehículos de carga pesada, específicamente tractomulas, por toda la vía principal o Troncal de Occidente, lo cual, según ellos, pone en riesgo a todos los pobladores y en especial a los estudiantes que cruzan de un carril a otro para ir hasta los colegios cercanos. Lea: Murieron arrastrados por buseta en Turbaco: identifican a las 2 víctimas

Al respecto, la secretaria de Tránsito de Turbaco, Idaira Imitola, aseguró que la Troncal de Occidente es una carretera nacional concesionada, por lo cual el municipio no tiene autorización para señalizarla ni facultades para restringir la circulación en ella.

En Turbaco piden al Gobierno nacional tomar acciones urgentes en el tema y ubicar reductores de velocidad en los puntos críticos.

“Queremos informarle a la opinión pública que por norma no tenemos las competencias para señalizar la vía, sin embargo, hemos hecho gestiones para garantizar la seguridad en ella y le hemos pedido a la ANI y a la Concesión que instalen reductores de velocidad, sonoros y unos semáforos. Nosotros los hicimos venir para que cruzaran la vía y miraran los riesgos que existen. Ellos quedaron con el compromiso de instalar los reductores de velocidad aquí, en la zona de conurbación cerca de Villagande y a la altura de la entrada a la Policía. En otros municipios como Clemencia o Marialabaja sí hay reductores, no entendemos por qué a nosotros nos los han negado. Ellos proponen son tres puentes peatonales, pero les respondimos que eso sería algo a largo plazo y una justificación para cobrar peaje, entonces esa tampoco es la solución”, manifestó Imitola.

Cabe recordar que en Turbaco han ocurrido recientes siniestros viales en que han dejado varios fallecidos, uno de ellos por atropellamiento de una tractomula. Lea: Fuerte accidente en Turbaco: mueren hombre y mujer arrastrados por buseta

Respecto al incremento de vehículos pesados transitando por la Troncal, los pobladores creen que obedece a la negativa de los conductores de pagar peaje en la Variante Mamonal Gambote.

  NOTICIAS RECOMENDADAS