Cartagena


“Secretaría de Hacienda no fija avalúos catastrales”: Distrito aclara dudas

A través de un comunicado, esta dependencia distrital se zafó de los señalamientos de contribuyentes por el supuesto “cobro excesivo” en el impuesto predial.

MÓNICA MEZA ALTAMAR

26 de enero de 2023 05:00 PM

La actualización catastral realizada en Cartagena por Go Catastral trajo consigo el aumento del avalúo de muchos predios y, por lo tanto, un alza en el valor que deben liquidar por impuesto predial.

La nueva facturación está disponible para los contribuyentes desde el lunes 23 de enero, en modo virtual en la página web de la Alcaldía o físicamente en la Oficina de Impuestos del Distrito, y desde entonces las quejas no cesan. Lea: ¿Le subió el predial? Sepa en qué casos pedir revisión del avalúo de su predio

El pronunciamiento más reciente lo realizaron ayer las Juntas de Acción Comunal de Manga, Bocagrande y Castillogrande, quienes aseguraron se reunieron con la secretaria de Hacienda, Diana Villalba y miembros de esa dependencia, para dar a conocer sus inquietudes por el supuesto cobro excesivo del mencionado impuesto.

Los dirigentes comunales invitaron a la ciudadanía a “no pagar el impuesto predial” hasta que las solicitudes de revisiones no sean resueltas.

“Enviaremos un modelo de reclamación para que de forma masiva las presentemos, se hagan las revisiones y ajustes correspondientes. Exhortamos a una manifestación cívica para mostrar el descontento por el alza desproporcionada en el predial”, sentencian en un comunicado. Lea: Líderes de Bocagrande, Manga y Castillo se rebelan y proponen no pagar predial

Este jueves, con el ánimo de aclarar las inquietudes suscitadas en los contribuyentes, la Secretaría de Hacienda Distrital emitió un comunicado con varios puntos. Entre estos, recordó que para el caso de Cartagena, “el gestor y operador catastral es la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital de Bogotá, a través de su marca Go Catastral, por tanto, es la autoridad catastral en el Distrito de Cartagena, teniendo a su cargo los procesos de actualización y conservación catastral”.

Agregó que “es el gestor y operador catastral quien por medio del proceso de actualización catastral establece los avalúos catastrales de los predios que conforman el censo catastral de determinada jurisdicción, todo ello, siguiendo el procedimiento para la elaboración y controversia de los avalúos, establecido Decreto 1420 de 1998, Decreto 1170 de 2015 y la Resolución 620 de 2008 del Igac”.

“No es autoridad catastral”

En consecuencia de lo anterior y en respuesta a lo informado por los líderes comunales, la mencionada dependencia apuntó: “la Secretaría de Hacienda Distrital de Cartagena no es autoridad catastral y, en consecuencia, no establece o fija los avalúos catastrales de los predios ubicados en jurisdicción del Distrito. En este orden, tampoco tiene competencia legal alguna para atender o discutir reclamaciones relacionadas con aspectos del catastro, entre ellos, el avalúo catastral”. Lea: Predial en Cartagena: ¿A cuánto asciende la facturación de 2023?

Asimismo, que “no se ha reunido, ni convenido con persona u organización alguna, la realización de una mesa de trabajo para la revisión de la liquidación del Impuesto Predial Unificado, previa a la expedición de los recibos de pago del impuesto”.

2013
fue el último año en que se realizó actualización catastral en Cartagena, aplicada para la vigencia 2014.

¿A quién acudir?

Los propietarios de bienes inmuebles en la ciudad que tengan dudas o inconformidades relacionadas con avalúos catastrales o cualquier otro aspecto derivado del proceso de actualización catastral deberán dirigir sus peticiones, quejas y reclamos al gestor y operador catastral, Go Catastral.

Con este propósito se han dispuesto los siguientes canales de atención:

- Línea telefónica: 300 596 3702

- Correo electrónico: cuentanoscartagena@catastrobogota.gov.co

- Atención presencial: barrio Manga, callejón Olaya, carrera 23 # 25-170.

La Secretaría de Hacienda Distrital agregó que está dispuesta a atender, en el marco de sus competencias, cualquier inquietud de la ciudadanía con relación a los tributos distritales, así como para orientar respecto de quienes son las autoridades competentes para atender determinados trámites, peticiones, quejas y reclamos.

¿Por qué la actualización?

La Secretaría de Hacienda Distrital recordó que “según lo indica el artículo 5 de la Ley 14 de 1983, es una obligación de orden legal efectuar la actualización catastral de los municipios en el curso de periodos de cinco años, con el fin de revisar los elementos físicos y jurídicos del catastro y eliminar las posibles disparidades en el avalúo catastral originadas en mutaciones físicas, variaciones de uso o de productividad, obras públicas o condiciones locales del mercado inmobiliario”.

No obstante, “anterior al proceso de actualización catastral adelantado el pasado 2022, aplicable al 2023, se realizó proceso de actualización catastral en el año 2013, aplicado para la vigencia 2014”, de tal manera que en Cartagena no se realizaba una actualización catastral desde hace aproximadamente 8 años.

  NOTICIAS RECOMENDADAS