La compañía colombiana de producción de empaques sostenibles Darnel anunció que de la mano de su aliado Biocírculo ha logrado recuperar y reutilizar más de 30 mil toneladas de plástico PET, los cuales se han convertido en empaques para alimentos que se pueden seguir reciclando una y otra vez.
Este fue un logro en el marco de la iniciativa “De botella a empaque” la cual “se trata de uno de los proyectos más ambiciosos en materia de economía circular en nuestro país y nos permite entregar a través de la recolección del material beneficios ambientales, sociales y económicos y a todos los colombianos, evitando que el material reciclado contamine ríos y otros ecosistemas” explicó Sergio Díaz Collazos, Gerente de Mercadeo de Darnel.
De hecho, gracias a estos esfuerzos en conjunto y a la puesta en funcionamiento de esta planta, hoy se emplean 160 trabajadores que se benefician directamente de su operación en la ciudad de Bogotá, así como a un estimado de 2000 familias que viven del reciclaje de este material.
El plástico, una vez tratado por Biocírculo, es reintroducido por Darnel a sus procesos productivos para la fabricación de la línea Resq, la cual utiliza mínimo un 70% de material reciclado posconsumo y en consecuencia produce un 55% menos emisiones de Gases Efecto Invernadero en comparación a las líneas de materia prima virgen.
“Hoy queremos hacer una invitación a los colombianos a apostarle a la consolidación de una verdadera economía circular en el país, esto no solamente a través de la separación en la fuente, que es muy importante, sino también comprando y exigiendo productos empacados en material reciclado” agregó Díaz Collazos.
Los productos, elaborados con material reciclado, permiten el empaque de frutas, verduras, alimentos preparados, avícolas y muchas otras opciones, evidenciando que cada vez existen más formas de empacar alimentos de forma sostenible.
Comentarios ()