Colombia


Estos son los tres magistrados que definirán el caso Uribe

El proceso penal contra el expresidente se centra en acusaciones de presunto fraude procesal y soborno a testigos.

EL UNIVERSAL

02 de octubre de 2023 10:00 AM

El Tribunal Superior de Bogotá ha anunciado que dará a conocer su veredicto en el caso penal que involucra al exmandatario, Álvaro Uribe Vélez, el próximo 6 de octubre a las dos de la tarde. Este veredicto sigue a una apelación presentada por la Fiscalía después de que se le negara la preclusión del caso.

El proceso penal se centra en acusaciones de presunto fraude procesal y soborno a testigos. La juez Laura Barrera, en una decisión previa, afirmó que existen elementos probatorios que sugieren que la conducta delictiva de soborno ocurrió y que Uribe Vélez podría ser considerado partícipe.

La ponencia de fallo, elaborada por el magistrado Carlos Andrés Guzmán tras un intento fallido de recusación por parte del exfiscal Eduardo Montealegre, ha estado bajo discusión durante casi 28 días. Finalmente, se ha programado la lectura del fallo para el próximo viernes. Lea aquí: La nueva crítica de Uribe al acuerdo de paz del Gobierno Santos

El veredicto puede tomar tres direcciones distintas: si el tribunal tumba el fallo de la juez y declara la preclusión, el caso se cerraría definitivamente, aunque las víctimas podrían acudir a una tutela.

Otra posibilidad es que se acepte la preclusión para algunas conductas, pero no para otras. Por último, el tribunal podría confirmar la decisión de primera instancia, permitiendo que el expediente contra el expresidente continúe su curso.

Los magisrados que definirán la suerte del expresidente Uribe son Carlos Andrés Guzmán, Hermens Darío Lara Acuña y Dagoberto Hernádez Peña.

Un investigador cercano al expediente señaló que será necesario analizar detenidamente los argumentos presentados por los magistrados, lo que podría resultar en la eliminación de algunas acusaciones y una mayor investigación de otras. Lea también: Esta es la terna de donde saldrá el próximo alcalde de Medellín

La Fiscalía tiene la autoridad exclusiva para determinar si presenta un escrito de acusación o continúa investigando y solicita una tercera solicitud de preclusión. En cualquier caso, se le otorgan 90 días para tomar esta decisión, y en el último escenario, deberá designar un nuevo fiscal para el caso.

El viernes próximo, se espera con gran expectación la revelación del camino que tomará el expediente que involucra a uno de los políticos más influyentes de las últimas décadas en el país.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS