La ‘operación esperanza’, como se le denominó a la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos en la espesa selva del Yarí entre el Guaviare y el Caquetá, tras el accidente aéreo de una avioneta, dio sus frutos, con el hallazgo de los niños sanos y salvos tras 40 días. Lea aquí: Hallan con vida a menores que estaban desaparecidos en el Guaviare
A su llegada al país proveniente de la Habana, Cuba, donde estuvo en la firma del cese al fuego con el ELN, el presidente de la República Gustavo Petro, habló en medio de una rueda de prensa sobre esta importante noticia.
“Hoy hemos tenido un día mágico que llena de alegrías, acercarnos y tocar la paz con el acuerdo que avanza con el ELN y ahora regreso y la primera noticia es que las comunidades indígenas y las Fuerzas Militares encontraron a los niños 40 días después. Estaban solos y ellos mismos lograron un esfuerzo de supervivencia que quedará en la historia. Esos niños hoy, son los niños de la paz”, dijo el mandatario de los colombianos.
“En estos momentos están recibiendo atención médica. Están en San José del Guaviare. Serán los médicos que decidan si son trasladados a Bogotá o a Villavicencio, dependiendo de como vean su estado de salud”, expresó Petro. Lea también: Se conocen las primeras imágenes de los niños con vida en el Guaviare
Sobre su visita a los niños, el presidente fue enfático en que primero está la salud de los menores y ya después llegará el momento de un encuentro con los menores.
Además, destacó el trabajo de las Fuerzas Militares y los indígenas. “La articulación ambas partes fue completamente eficaz. Un ejemplo, de lo que puede ser para el país todo este tipo de acuerdos, alianzas, de objetivos comunes para encontrar a los menores”, indicó.
Comentarios ()