Colombia


U. Pedagógica dice que explosión dentro de sus instalaciones fue un atentado

La Red Distrital de Derechos Humanos del centro educativo sostuvo que dos personas introdujeron una bolsa y advirtieron a los manifestantes que iba a estallar.

COLPRENSA

01 de octubre de 2019 06:10 PM

Mario Quesada, miembro de la Red Distrital de Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica Nacional, rechazó los actos de violencia ocurridos el pasado 25 de septiembre en las instalaciones de la institución.

“Existen varias razones que nos hacen pensar que lo sucedido el 25 de septiembre a las 4:30 de la tarde fue un atentado contra los y las estudiantes de la Universidad Pedagógica”.

(Lea aquí: Enfrentamientos entre miembros del Esmad y universitarios en Bogotá)

Quesada explicó que dos personas que no habían sido vistas en la movilización se acercan con una bolsa transparente a una de las canecas que estaban prendidas. Estas, suelen ser utilizadas por los estudiantes, con el fin de resguardarse de los gases lacrimógenos.

Acto seguido, el sujeto coloca la bolsa en la caneca y pide a las personas que están alrededor que se retiren y les dice “Córranse que esto va a explotar”.

“La gente se retira, pero la bolsa no explota inmediatamente. Minutos después los compañeros se acercan y el contenido de la bolsa explota. La caneca fue usada de metralla contra nuestros estudiantes y particularmente, en el lugar en el que se ubica la Red Distrital de Derechos Humanos”, relató.

A raíz de la explosión, un estudiante tuvo dos heridas en la pierna y el brazo izquierdo. Además de este hecho, desde las afueras de la universidad llegó un artefacto que por poco le vuela el gemelo a uno de los trabajadores de la institución.

“Estamos dispuestos a colaborar con los abogados allegados del caso para que se haga una investigación y se sepa qué material era, por qué se utilizó y cuál era el sentido de esta acción. Nuestros compañeros están hospitalizados y son víctimas, no son culpables de esta situación”, agregó Quesada.

(Lea aquí: Seis heridos dejan enfrentamientos entre universitarios y Esmad en Bogotá)

Además, el equipo de Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica denuncia agresiones físicas y verbales en su contra, cuando se intentó, en repetidas ocasiones, la interlocución con distintos comandantes de las escuadras así como las arbitrariedades en la detención de estudiantes, entre esas la obligación de firmar un tipo de minuta en la que se responsabilizaran por los hechos.

Quesada afirma que otra arbitrariedad cometida fue cuando la Dirección de la universidad se vio sorprendida por la presencia de miembros de la fuerza pública armados, con perros y escudos al interior de la universidad. “Ellos resultan ser los que hacen una investigación y los que luego dicen que los estudiantes estaban manipulando explosivos”.

La Universidad solicita que se investigue el caso, que se deje de hacer afirmaciones a la ligera y que se deje de estigmatizar a la universidad pública como generadora de actos de terrorismo y se invisibilice la condición de víctima que tienen los estudiantes, trabajadores y directivos de estas instituciones.

La Universidad afirmó que tiene en su poder material probatorio como videos, fotos y testimonios que demuestran la arbitrariedad de las acciones del Esmad contra la comunidad estudiantil durante las movilizaciones convocadas la semana pasada.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS