Las tradiciones comprenden una parte importante de la herencia cultural de cada territorio alrededor del mundo.
Relacionadas con los hábitos propios de una región o pueblo, las tradiciones pueden ir desde celebraciones relacionadas a las creencias, hasta distintas fiestas y festivales en torno a una actividad o elemento autóctono de un lugar. Lea también: ‘Caribe: realismo mágico’: así se vivió la firma de libros de Gustavo Tatis
Actualmente, una festividad está por tener lugar en Malagana, un corregimiento del municipio de Mahates (Bolívar) que vive para la cosecha, comercialización y consumo del mango, su fruta característica, siendo esta la razón y motivo que inspira a la celebración del Festival Nacional del Mango.
Mango, la herencia de un pueblo
El corregimiento de Malagana es conocido a nivel nacional debido a que sus habitantes dedican anualmente una fiesta que celebra al mango, siendo esta una celebración colorida que destaca a la fruta en todo su esplendor y dimensiones posibles, yendo desde lo comestible hasta lo puramente artesanal, demostrando que incluso una fruta puede volverse parte del patrimonio cultural de una sociedad.
El Festival Nacional del Mango se había convertido en una tradición amada por los locales y personas foráneas pero, tras una serie de incidentes ocurridos en la última edición, la festividad dejó de ser celebrada hasta nuevo aviso. Lea también: La propuesta ganadora para la imagen de las Fiestas de Independencia
Ahora, ocho años después, el festival regresa al pueblo de Malagana con su edición número 30, la cual contará con múltiples actividades recreacionales, muestras culturales, gastronomía local y demás manifestaciones que harán de la celebración algo imperdible para habitantes y visitantes.
Comida, tradición y más

El festival de este año se llevará a cabo del 9 al 11 de junio de 2023, siendo un encuentro cultural y gastronómico que tiene como fin rescatar esta maravillosa tradición, siendo llamado ‘El renacer del Festival del Mango’.
Contemplando 37 años desde su inicio, el festival se ha caracterizado por contar con la presencia de manifestaciones culturales como grupos folclóricos, números musicales, concursos, actuaciones en vivo y stands gastronómicos, todas y cada una de estas con el fin de resaltar la importancia del mango como la fruta característica del territorio. Actividades que, por supuesto, se llevarán a cabo a lo largo de los tres días de celebración este año. Lea también: ‘Caribe: realismo mágico’: así se vivió la firma de libros de Gustavo Tatis
El evento contará con la participación de cerca de 30 personas que darán muestras gastronómicas, dos corporaciones barriales de la localidad y emprendedores particulares, así como participantes que visitan Malagana, como es el caso de ‘Comfenalco’, que contará con un stand en el festival.
De igual forma, la agenda de actividades contempla la realización de concursos particulares que destacan las curiosidades en torno a la fruta icónica, como es ‘El mango más pequeño’, ‘El mango más grande’ y ‘El mango más curioso’. Así mismo, se llevarán a cabo concursos de “comelones de mango” y encuentros deportivos de kickball, sóftbol y fútbol.
En materia de entretenimiento, la participación musical estará compuesta por grupos folclóricos y de danza propios de Malagana, así como invitados provenientes de municipios como Santa Rosa, María La Baja, y otros talentos que destacaron en eventos musicales nacionales, como es el segundo lugar del Festival Vallenato de Valledupar.
La edición número 30 del festival iniciará su festejo con una serie de comparsas y desfiles que se llevarán a cabo durante el primer día de celebración, siendo este el 9 de junio. Posteriormente, los eventos deportivos y recreacionales se llevarán a cabo desde la mañana del 10 de junio, contando con presentaciones especiales en horas de la tarde. De igual forma, el último día del evento, siendo el 11 de junio, repetirá esta combinación de actividades deportivas y culturales en horarios similares. Lea también: Pueblo de Bolívar será sede del Festival de Tamboras y Danzas
Gozando de una esencia de lo más altruista, con el objetivo primordial de revivir su tradición, el Festival Nacional del Mango de Malagana será un evento que contará con entrada abierta y gratuita para todos los habitantes del corregimiento y visitantes por igual.
Comentarios ()