El programa Barullos de Género desde las Escuelas es una iniciativa del 2023 de la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena que busca sembrar en el corazón de los estudiantes, docentes y directivos, madres, padres y toda la comunidad académica la semilla de la equidad y el enfoque de género. Su fin es formar a una sociedad integral e incluyente. Lea: ¡Agéndate! Se viene temporada de eventos en el teatro Adolfo Mejía
El proyecto ha venido experimentado notables avances en su labor de concienciación y capacitación en áreas fundamentales, tales como los Derechos Humanos, la Prevención de Violencias Basadas en Género contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes, la salud menstrual y la influencia de los medios de comunicación.

Entre marzo y octubre de 2023, el programa ha llegado a un total de 35 instituciones educativas de Cartagena, beneficiando a más de 14.000 estudiantes de noveno y décimo grado. Lea: La Vorágine, la gran novela colombiana, cumplirá un siglo
Los talleres y capacitaciones del programa abordan temas como la igualdad de género, el respeto a las diferencias, la prevención del acoso escolar y la violencia doméstica, la importancia del consentimiento sexual, la salud menstrual y los estereotipos de género en los medios de comunicación.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento, pues aunque la temática resulta inquietante al principio, a medida que se desarrolla la asistencia técnica y los talleres se da cuenta de la necesidad del enfoque de género y el respeto por los derechos humanos en las prácticas pedagógicas”, dijo Rubiela Valderrama funcionaria de la Secretaría de Educación Distrital.
Los detalles de la clausura
Como parte de las actividades del proyecto, el próximo 27 de noviembre se realizará un evento de clausura en el Colegio Cartagena Internacional. Se llevará a cabo de 8 a. m. a 1 p .m. y contará con la participación de estudiantes, docentes y representantes de la Secretaría de Educación. Lea: ¡Orgullo! Película ‘La Suprema, que se grabó en Bolívar, éxito en España
En el evento se presentará un resumen de las actividades del proyecto y se realizarán talleres y actividades para promover la igualdad de género. El evento es abierto al público y la entrada es gratuita.
Este acontecimiento se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. Esta fecha es una oportunidad para recordar que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
Estrategia de comunicación
El programa “Barullos de Género desde las Escuelas” cuenta con una estrategia de comunicación de Cooperación internacional financiada por USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en el marco de su programa “Generando equidad”, que es ejecutada por Canal Cultura.
Esta estrategia tiene como objetivo aumentar la visibilidad del programa y sus logros, así como sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación en género.
La estrategia incluye la producción de materiales educativos y de sensibilización, la realización de campañas de difusión en medios de comunicación y la promoción de espacios de diálogo y participación ciudadana con actividades como realización de murales en los colegios de Cartagena.
“La estrategia de comunicación es fundamental para el éxito del programa”, expuso el equipo de trabajo, conformado por comunicadores sociales, realizadores audiovisuales y artistas. “Nos permite llegar a un público más amplio y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación en género”.
La estrategia de comunicación del programa Barullos de Género desde las Escuelas es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede contribuir a promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
Comentarios ()