El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es un espacio cultural cinematográfico de carácter internacional que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena desde 1960, siendo el evento relacionado al cine más antiguo de Latinoamérica.
Como parte del patrimonio y herencia cultural de la ciudad, el FICCI se convierte, una vez al año, en el medio que conecta a los aficionados al cine, los expertos en el tema y las producciones audiovisuales que cuentan con distinción a nivel internacional, siendo un lugar de encuentro en pro del arte cinematográfico y los avances de la industria audiovisual. Lea también: Plácido Domingo encantó a Colombia con un regreso esperado por sus fanáticos
Recientemente, la Junta Directiva de la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias ha escogido a un nuevo director general, siendo este el cineasta y productor Alessandro Basile quien, durante los últimos cinco años, formó parte del Comité Curador, el cual desarrolló el papel como presidente del Comité durante la última edición.
Un gran rol en la industria

Alessandro Basile es un director y productor de cine y televisión cartagenero el cual ha destacado por su talento en la dirección de video clips, cine publicitario, productos y transmisiones para televisión. Uno de los reconocimientos más importantes de su carrera en la industria audiovisual es el premio del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) en la categoría de ‘postproducción’ (2005) con su ópera prima titulada ‘El cielo’ (2007). Lea también: ‘Encuentro’: el nuevo cortometraje del director cartagenero Abraham Castillo
La elección de Alessandro Basile como nuevo director general estuvo basada, mayormente, en las virtudes de liderazgo, habilidad de conformación de equipos y desarrollo de proyectos en una amplia variedad de condiciones presupuestales, creativas y logísticas, las cuales conllevaron resultados exitosos.
Una nueva etapa

Tras la elección, Alessandro Basile asumirá la Dirección General del Festival de Cine de Cartagena de Indias a partir de la edición número 63 del evento, la cual se celebrará entre el 23 y el 28 de abril del 2024, continuando con la exitosa gestión que, durante 16 años, estuvo en manos de la gestora cultural Lina Rodríguez. Lea también: Héctor Abad Faciolince concibe su trabajo de escritor como el de un “médium”
Con el nuevo cargo que desempeñará Basile, Lina Rodríguez se integrará al FICCI como miembro institucional de la Corporación junto con el director artístico Felipe Aljure y la productora general Lorena Ordosgoiti para lograr que, desde el máximo órgano rector que es la asamblea, puedan dar apoyo en la nueva etapa que inicia para el festival.
Comentarios ()