Los Amigos del MAMC te invitamos a que vuelques tu atención hacia este preciado patrimonio y le des un espacio en tu corazón, porque el Museo de Arte Moderno de Cartagena necesita de todos los cartageneros para continuar con su misión de preservar nuestro acervo.

Obra de Ofelia Rodríguez.
1. La colección del MAMC
La Colección Permanente del MAMC, patrimonio cultural de los Cartageneros, está conformada por 475 obras de muchos autores consagrados como maestros y otros que son promesas del arte contemporáneo de 18 países: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Irak, Italia, México, Nicaragua, Perú, Suiza y Venezuela. (Le puede interesar: La curiosa historia de superación del vigilante del Museo de Arte Moderno)
De estas obras, 337 corresponden a los años 1950 y 1999, y 81 a los primeros veinte años del siglo XX. Obras recibidas gracias a donaciones en lo que va del 2021 completan este acervo invaluable. La colección del MAMC está viva, activa y sigue creciendo.

2. Ubicación estratégica
El MAMC está ubicado en el centro del Corralito de Piedras, en una esquina de la emblemática Plaza de San Pedro Claver, en el antiguo edificio Almacén de Galeras, que hace parte del patrimonio arquitectónico de Cartagena.

Inventario en el MAMC.//Foto cortesía Grupo Conservar.
3. Actualización del inventario
“En los museos y entidades donde se custodian colecciones de cualquier tipo, el inventario es la herramienta fundamental para el conocimiento, protección, investigación y manejo de las colecciones de los museos. Permite diseñar acciones para el conocimiento, valoración y preservación de su materialidad, además de hacer accesible la información a los investigadores. Esto es de vital importancia, para producir conocimiento y apropiación de estos bienes por parte de todos”. (Grupo Conservar. 2021)
Durante el cierre del MAMC por la pandemia, se aprovechó para actualizar el inventario de la Colección Permanente con el apoyo del Grupo Conservar.
La restauradora Mariana Carulla hace énfasis en que el éxito en la investigación, identificación y trazabilidad de las obras no hubiera sido posible sin el acompañamiento Lázaro Díaz Rodríguez (Q.E.P.D.) y su amplio e histórico conocimiento de la colección. Doña Yolanda Pupo de Mogollón, directora del MAMC, lo recuerda con inmenso afecto y siempre se refirió a él como “la memoria del museo”. (Lea aquí: Las 300 obras del Museo de Arte Moderno de Cartagena serán inventariadas)

Estudiantes de Unibac en la zona de reserva del Museo de Arte Moderno de Cartagena.//Foto cortesía Grupo Conservar.
4. 2020/2021 - Remodelación de la zona de almacenamiento
La zona de reserva o bodega está en el centro del edificio y corazón del MAMC. Desde allí, las obras se instalaron en las salas del Museo para revisarlas e inventariarlas, además someterlas a un delicado proceso de restauración y adecuación. Todo con un mismo propósito: mejorar las condiciones de almacenamiento en una zona de reserva acorde con la importancia del patrimonio que representan.
Los trabajos se realizaron con recursos propios, el apoyo del Ministerio de Cultura, los Amigos del MAMC, la generosa donación de privados y el acompañamiento técnico del Grupo Conservar.
5. 2021 Hacia el futuro - Vuélvete visitante del MAMC
La colección es maravillosa, rica en sentido estético, histórico y simbólico. Reconocida por las universidades, museos amigos, talleres de artistas y citada por Gabriel García Márquez en su obra, entre otros autores latinoamericanos. Muchos artistas y movimientos estilísticos, nuestra historia e idiosincrasia, están allí representados. Amigo visitante, ven y disfruta de la experiencia de conocer y aprender a través de las obras de arte.