Deportes


La historia que nadie conoce de Bodhert: lavaba ollas y vendía pasteles

El entrenador cartagenero que triunfa en el fútbol profesional colombiano recordó tiempos difíciles de su vida.

CARLOS CABALLERO VILLA

03 de abril de 2023 07:14 AM

Dejó de jugar fútbol profesional con el Real Cartagena, en donde era suplente, poca oportunidad le daban, decidió retirarse y comenzó a trabajar en un hotel lavando ollas. Así literalmente.

Esa es la historia que no conocen de Hubert Bodhert, el entrenador cartagenero que triunfa desde hace varios años en el fútbol colombiano, ese mismo al que le tocó remar fuerte en la vida para poder salir adelante. Lea aquí: Unión y Jaguares buscan salir del fondo de la tabla

Recuerda que en su época como jugador decidió, con el dolor de su alma, dejar todo tirado porque no veía progreso ni oportunidades para defender los colores del equipo de su ciudad. Tenía 26 años y casi ni le miraban.

“Entré al Hotel Hilton como aseador de cocina. Ese era mi trabajo, así duré un año. Recuerdo que tenía como 26 años”, comenta Hubert, nacido y criado en el populoso barrio de El Socorro, en donde vino de menos a más.

Es una de las anécdotas que más recuerda en la vida. “Cuando lavaba ollas pensé que el fútbol había terminado para mí en todo el sentido de la palabra. Eran unas ollas grandes, yo las dejaba brillantes. También lavaba platos, tenedores, cuchillos y la cocina en general. Ahí trabaje más adelante de ayudante en la piscina del hotel”, recalca Bodhert, quien como futbolista fue campeón nacional con Bolívar con la selección Sub-23.

Recuerda que ese trabajo le salió porque necesitaban reforzar el equipo de fútbol del hotel Hilton.

“Me tocó hacer de todo. Necesitaba trabajar, yo no vengo de familia de cuna de oro. Eso me ayudó a valorar más las cosas”, agrega.

Cuando salió del hotel se dedicó a entrenar a jóvenes del equipo Expreso Rojo. Ganaba poco, pero estaba en su salsa, el fútbol.

Reconoce que en ese momento su situación estuvo bien apretada, tocaba hacer de todo para sobrevivir.

“Mi mamá hacía unos pasteles deliciosos, eran de pollo y cerdo, con un sabor espectacular. Me dediqué a venderlos en la escuela los fines de semana y ahí había un ingreso más. Llegué a vender más de 100 pasteles un fin de semana. Duramos así más de un año”, recuerda Hubert Antonio.

Apenas hacía sus pininos, nadie lo conocía. “También vendí guayos, implementos deportivos. Yo no me dejaba morir de hambre, me tocó duro. Ricardo Serge, un amigo que vivía en los Estados Unidos en ese momento, me mandaba guayos y zapatillas y las vendía por acá”.

Con el paso de los años, cuenta Bodhert, tuvo algo de estabilidad en Expreso Rojo, club que lo formó como entrenador. De ahí en adelante la historia la conoce la gran mayoría.

La historia que nadie conoce de Bodhert: lavaba ollas y vendía pasteles

Es muy querido en Cartagena por su ascenso con el Real Cartagena

En la actualidad, Bodhert es técnico de Alianza Petrolera, el quinto equipo que dirige en la primera división. Antes fue entrenador de Jaguares de Montería, Once Caldas, Águilas Doradas y Real Cartagena, este último con el que obtuvo un título de la B en 2008 y dos clasificaciones a los octogonales en la Primera A.

La historia que nadie conoce de Bodhert: lavaba ollas y vendía pasteles

Sencillez a toda prueba

Hubert es un bendecido por la vida. Tal vez ese es el premio a la sencillez que maneja. Él nunca se olvida de su gente, de sus amigos del barrio, de los compañeros de la selección Bolívar. Siempre está ahí para ellos.

Cuando llega a Cartagena se vuelve loco comiendo arepa con huevo, pescado con yuca, tomando Kola Román. Siente a Cartagena en lo más profundo de su corazón.

Se toma fotos con todos, firma autógrafos, comparte sus conocimientos con los entrenadores del balompié local. Él siempre está para su gente, eso lo hace más grande.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS