Económica


Cartagena, con potencial para la producción de hidrógeno verde

La Cámara de Comercio de Cartagena destacó que la ciudad cuenta con dos pilotos para la producción de hidrógeno verde con electrolizadores en funcionamiento.

REDACCIÓN ECONÓMICA

07 de octubre de 2022 04:44 PM

En el marco del Segundo Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LC 2022), el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Juan Pablo Vélez, destacó el potencial que tiene la ciudad para convertirse en epicentro de la producción y comercialización de hidrógeno en el país y en Latinoamérica.

Lea aquí: El hidrógeno verde, el combustible del futuro en Colombia

Y es que en el marco de la transición energética hacia la que camina Colombia, el hidrógeno es visto como un combustible clave para satisfacer las demandas de energía de la humanidad.

“Estamos ante una oportunidad de desarrollo muy grande y por eso debemos trabajar unidos para que la Costa Caribe sea el epicentro del hidrógeno en el país”, dijo Vélez.

El dirigente gremial destacó que Cartagena cuenta con los dos electrolizadores que el país posee para la producción de hidrógeno, ya que en la ciudad se iniciaron los dos pilotos por parte de Promigas y Ecopetrol.

Además de esto, Vélez resaltó que Cartagena tiene ventaja sobre otras ciudades al contar con el puerto más competitivo del Caribe, con un ecosistema empresarial importante y con un Centro de Innovación y Tecnología Caribe, que está enfocado en la transición energética y el hidrógeno verde para fortalecer las capacidades locales y apalancar el desarrollo nacional.

Siga leyendo: Construyen Centro de Innovación y Tecnología del Caribe en Cartagena

  NOTICIAS RECOMENDADAS