Home


Pensiones: Uribe, Cabal y otros políticos reaccionaron ante la polémica

Todo comenzó cuando el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que estos dineros serían invertidos en infraestructura.

COLPRENSA

26 de diciembre de 2022 09:52 AM

A pesar de que el presidente Gustavo Petro ya aclaró la situación, continúan las reacciones a las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, quien aseguró que el dinero que provenga del ahorro pensional será invertido en infraestructura. Lea: Críticas y temor por anuncio sobre dineros de pensiones: esto dijo el Gobierno

En ese sentido, el expresidente y máximo líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, le pidió al Gobierno nacional no acabar con los recursos de las pensiones. Lea: Polémica por pensiones: Petro aclaró cómo serían usados estos dineros

“Por favor, que no se destruya el ahorro pensional, el país ya vivió esa experiencia, se destruye si se eliminan las cotizaciones a los fondos, si los cotizantes a los fondos quedan reducidos a una pequeña porción de la población trabajadora así se respete el ahorro acumulado hasta cierta fecha, se destruye si el Estado se gasta ese dinero”, afirmó Uribe en un video.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, afirmó: “Jugar con los ahorros de los colombianos, como si le pertenecieran al Estado, es miserable. Así es el comunismo disfrazado de humanidad”.

Mientras tanto, el exviceministro Rafael Nieto expresó: “Presidente, Colpensiones dice que ahorro pensional se usaría para hacer tren de Buenaventura. Es una barbaridad, irresponsable y poco serio. ¡Los aportes pensionales no son plata del Gobierno sino ahorro de los aportantes!”.

A su turno, el analista económico Andrés Moreno sostuvo: “Señor Petro, no dejaremos que usted y su Gobierno expropien $360 billones de 18 millones de personas que durante 30 años han ahorrado para su vejez, para que usted financie la pirámide de Colpensiones que subsidia a los ricos. En Venezuela y Argentina, no funcionó”.

En otro tuit agregó: “Colpensiones es la nueva cuota burocrática del gobierno Petro. Están sacando a los técnicos para nombrar gente recomendada con fines políticos. Se van a robar hasta al perro. @Colpensiones, pirámide inviable. Seguro Social parte 2”.

El representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid, expresó: “Si el Gobierno aprieta al país, se le va a derramar: Jugarán con las pensiones (ahorros) de los colombianos para financiar ideas delirantes de Gustavo Petro. Nadie les conoce una sola idea organizada, todo es anuncios fantasiosos”.

Pidió su renuncia

Alegando “falta de coordinación” y un “corto circuito”, el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, pidió la renuncia de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones.

“Una cosa dice Dussán, presidente de Colpensiones, y otra muy distinta -aunque igualmente preocupante- el presidente Petro. Muy grave esta falta de coordinación en un tema tan sensible como el pensional. Dussán debe salir del cargo”, manifestó Forero.

  NOTICIAS RECOMENDADAS