El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que su país y Europa “están completamente unidos” para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión de Rusia. Lea aquí: En cifras: Invasión rusa de Ucrania deja más de 7.000 civiles muertos
Biden hizo estas declaraciones en un discurso para anunciar oficialmente que EE.UU. enviará 31 tanques Abrams a Ucrania, una medida que el presidente explicó que le recomendó adoptar el secretario de Defensa, Lloyd Austin, porque “mejorará la capacidad” de Kiev de defender su territorio y lograr sus metas estratégicas.


Joe Biden.
El presidente señaló que EE.UU. iniciará “tan pronto como sea posible” el entrenamiento de soldados ucranianos en el manejo y mantenimiento de estos carros de combate, que, según funcionarios de alto rango de su Gobierno, se llevará a cabo en un tercer país que no revelaron.
El presidente recordó que este miércoles mantuvo una conversación telefónica con el canciller alemán, Olaf Scholz, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, así como con los primeros ministros del Reino Unido, Rishi Sunak, e Italia, Giorgia Meloni, para “mantener la coordinación y el apoyo total a Ucrania”.

Biden dijo que Rusia espera que los aliados internacionales de Ucrania acaben dividiéndose pero aseguró que van a seguir unidos en la defensa del territorio ucraniano. Le puede interesar: Guerra en Ucrania: Cancillería informó sobre muerte de dos colombianos
Agradeció a Scholz la decisión de enviar tanques Leopard y su “liderazgo y compromiso” con los esfuerzos colectivos para respaldar a Ucrania: “Alemania ha dado realmente un paso adelante, el canciller ha sido una voz fuerte a favor de la unidad de un amigo próximo”, opinó.
“Juntos, con nuestros aliados y socios, hemos enviado más de 3.000 vehículos blindados, 8.000 sistemas de artillería, 2 millones de municiones de artillería y más de 50 sistemas avanzados de multilanzadera de cohetes”, enumeró Biden, quien subrayó que también se ha dotado a Ucrania de baterías antiaéreas.
Al terminar su discurso, una periodista preguntó a Biden por qué había elegido anunciar el envío de Abrams ahora y si Alemania lo había obligado a cambiar de opinión, ya que durante meses el Gobierno estadounidense se opuso a enviar estos carros de combate a Ucrania.
Biden sonrío, volvió a acercarse al podio y dijo que había tomado la decisión ahora porque quería asegurarse de que EE.UU. y sus aliados están “todos juntos” en su apoyo a Ucrania.
Tune in as I deliver remarks on our continued support for Ukraine. https://t.co/kE6LoH14qa
— President Biden (@POTUS) January 25, 2023