Son pocos los dermatólogos que se dedican a la estomatología y entre ellos un caro amigo colombiano, pero que desde que terminó la dermatología en México y después de contraer matrimonio con una colega paraguaya, se nos fue a Asunción, donde ha vivido gran parte de su vida ejerciendo la dermatología y la docencia dermatológica con énfasis en estomatología.
Observamos con mucha frecuencia en nuestra consulta pacientes con presencia de úlceras bucales de varios meses y años de evolución sin curación de la misma, pero a quienes los médicos consultantes les insisten que son úlceras producidas por el virus del herpes y a quienes le ordenen en forma consuetudinaria tratamientos tópicos y sistémicos antivirales sin ninguna mejoría y, además, muchas veces haciendo tratamiento combinado para eliminar hongos imperfectos tipo cándida.
Este caso, al revisarlo y después de observar el tiempo de evolución sin curación, nos lleva a estudiar otra enfermedad, no muy común, pero que siempre debemos tener en cuenta, como es el Síndrome de Behcet.
Para información de los profanos, es una enfermedad que puede atacar varios sistemas del organismo (digestivo, cardiovascular, ocular, articular, pulmonar, genital y dermatológico) cuya identificación se da por aftas o peladuras orales a repetición. Aunque las manifestaciones en la boca son relativamente menores, la afección en otros sitios, sobre todo en los ojos, pueden ser muy graves.
La pregunta que siempre nos hacen los pacientes, es: ¿Y qué produce estas peladuras, doctor? Y si después de descartar la etiología herpética y micótica y si pensamos en la enfermedad que describimos hoy, tenemos que responder con honestidad que se desconoce la causa de esta, aunque ya está confirmado que una deficiencia inmunológica, de la cual la inflamación vascular y articular son unas de sus expresiones, puede ser la causa.
Como sé que muchos de los que me leen son médicos generales, es bueno recordar que las lesiones de esta enfermedad suelen afectar la cavidad oral, ojos, genitales y muchas veces suele acompañarse de artritis a repetición en muñecas, tobillos y rodillas.
En la piel también presenta lesiones rojas y nodulares (eritema nudoso). Por último puede afectar el sistema nervioso y hasta el corazón. Afortunadamente con muy baja frecuencia.
¿Por qué nos confundimos los médicos con esta enfermedad? Porque las manifestaciones bucales de ella son idénticas a las úlceras de la boca de origen viral (estomatitis aftosa).
Casi siempre los pacientes con Enfermedad de Behect tienen cambios oculares, pero a en particular se me han presentado los pacientes con más frecuencia con lesiones en genitales y ya tratadas, como dije al principio o por un médico confundido o simplemente por un expendedor de medicamentos en las farmacias, atrevido.
El diagnóstico, a mi en particular, me lo hace no tanto la forma y localización de las lesiones, sino el tiempo y la resistencia a los tratamientos virales y anti hongos. Se puede mandar biopsia de las lesiones y examen directo micológico, pero casi siempre la respuesta es inespecífica.
Lastimosamente tengo que terminar este artículo diciendo que no hay tratamiento especifico para la Enfermedad de Behcet , aunque por la experiencia tenemos en nuestro armamenterium algunas drogas que han cumplido la función de controlar la sintomática enfermedad, pero lo más importante es que desde hoy tengan en cuenta que no toda úlcera de la boca es viral y evitar la automedicación o la prescripción por personal no médico y si tenemos unas úlceras en la boca y porque no, en los genitales y si además presentamos lesiones en ojos e inflamación de nuestras articulaciones, es urgente la consulta con un estomatólogo o con un dermatólogo que estudie y tenga experiencia en el tratamiento de las enfermedades de la cavidad oral.
www.clinicadelapieladolfogomez.com
a_gomezagamez@hotmail.com
@A_GomezAgamez
NOTICIAS RECOMENDADAS