Un nuevo movimiento político nació en Cartagena. Así se anunció ayer en una rueda de prensa presidida por el empresario Abraham Dau, hijo del alcalde William Dau Chamat.
(Lea: Juez ordena tres días de arresto contra alcalde Dau)
En el evento, Abraham y Lidys Ramírez, exasesora anticorrupción del Distrito, informaron que el movimiento se llama “¡Fuera Malandrines!”. “Es una iniciativa política y social que busca ser una opción real de cambio en materia de pobreza y anticorrupción en todo el territorio nacional, especialmente en Bolívar”, indicaron.
El Universal investigó más a fondo esta iniciativa y al enviar una consulta a su correo electrónico (fueramalandrines@gmail.com) se recibió una respuesta automática dando la bienvenida al “movimiento anticorrupción”, seguido de un enlace a una encuesta para diligenciar datos personales.
¿Quién lo promueve?
El movimiento fue inscrito en la Registraduría por Abraham Dau, Lidys Ramírez y otras personas cercanas al alcalde. Su principal objetivo es impulsar una lista a la Cámara de Representantes.
El alcalde le expresó a Caracol Radio que, pese a que el movimiento se identifica con sus banderas, se mantiene al margen. “Es gente que sigue mis orientaciones, mi hijo está metido ahí, pero lo está haciendo por iniciativa propia y no es él, es un poco de gente que me apoya; pero yo no puedo participar en ese movimiento porque como alcalde lo tengo prohibido”, indicó Dau.
¿Salvemos a Bolívar?
Lidys Ramírez expuso a El Universal que buscan “brindarles a los bolivarenses una alternativa de transformación y desarrollo político y social, a través de la participación en política electoral, pero también de la formación e incidencia en los territorios”.
El movimiento inscribió un grupo significativo de ciudadanos con candidatos que representan diversos sectores: artistas, académicos, líderes sociales, de víctimas, activistas y del sector empresarial. “El objetivo es recoger firmas que respalden estas candidaturas”, acotó Ramírez.
¿Alfiles del petrismo?
A muchos de los miembros se les conoce militancia o cercanía con el partido Colombia Humana y su líder Gustavo Petro, senador y precandidato presidencial, pero Lidys Ramírez señaló que como movimiento aún no se ha tomado una decisión. “Muchos son afines a Petro y otros a figuras como Camilo Romero del Partido Verde, estamos dialogando”, declaró.
En un video en el canal de YouTube del movimiento en el que aparecen varios miembros hablando del proyecto y las aspiraciones políticas, se menciona constantemente a Bolívar. “¿Vamos a seguir permitiendo que se sigan robando al departamento, uno de los que registra más índices de pobreza?, se pregunta una de las personas.
“Abraham está en el movimiento representando a un sector empresarial que cree que es necesario transformar el escenario político actual. En cuanto a las elecciones a Concejo, Asamblea, Alcaldía y Gobernación, allí estaremos, pero aún no existen nombres. Según lo dicho por el mismo Abraham Dau, ‘el poder no se hereda y no está interesado por el momento en ser candidato a nada’”, concluyó Ramírez.