Aburrido de que “la justicia sea utilizada por mis enemigos”, Armando Benedetti anunció en la mañana de este miércoles que no volverá a aspirar al Senado.
La decisión la tomó luego de que este lunes se conociera que la Fiscalía aplicó medidas cautelares de extinción de dominio a bienes de su propiedad. Lea: Fiscalía aplica extinción de dominio a apartamento del senador Benedetti
Benedetti aseguró que seguirá apoyando al Pacto Histórico y que su posición en la campaña la escogerá el también senador y candidato presidencial Gustavo Petro. Lea: Personería de Colombia Humana sacaría a Petro del Pacto Histórico
Hoy he decidido no aspirar más al Senado. Me aburrí que la justicia sea utilizada por mis enemigos. En la arena política no perdí una. Seguiré apoyando al Pacto Histórico y mi posición en la campaña la escogerá @petrogustavo.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 27, 2021
Sobre la extinción de dominio, este lunes el senador compartió varios tuis: “Lo que me está sucediendo hoy es como quien compra un carro de buena fe que luego aparece como robado. Con un agravante en mi caso: quien vendió inicialmente el apartamento fue el propio Estado, que tenía la obligación de verificar el origen de los recursos de la compradora”, dijo en uno de ellos.
Para que ustedes entiendan la persecución, hoy me quitan el apartamento sin una demanda de extinción de dominio ante un juez.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 25, 2021
Además, aseguró: “Para que ustedes entiendan la persecución, hoy me quitan el apartamento sin una demanda de extinción de dominio ante un juez”.
“Esto fue tan mandado hacer, tan maldadoso y de mala fe, que hasta este momento el “fiscal” del caso no me ha entregado la resolución de extinción de dominio”, agregó.
Este martes, continuaron los indignados trinos de Benedetti en Twitter. “Sin un delito, sin un testigo o una prueba me quitan los bienes. Han investigado a 300 personas cercanas, han llamado a 150 testigos, han hecho varios informes patrimoniales y todos han salido positivos. La Fiscalía me está juzgando cuando MI JUEZ ES LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA”.
Otra estupidez: de los 8 bienes, 5 ni los conozco ni tienen nada que ver conmigo. De los que conozco, uno de ellos lo tenía en leasing con el banco, otro tenía intención de comprarlo y el único bien que tenía era un apartamento en Bogotá del cuál no he podido ni sacar la ropa.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 26, 2021
Fue a las 6:05 de la mañana de este miércoles que anunció que no volverá a aspirar al Senado.
Presunto enriquecimiento ilícito
El senador es investigado por la Corte Suprema de Justicia por presunto enriquecimiento ilícito, porque habría aumentado su patrimonio de forma inexplicable en al menos 3.000 millones de pesos entre 2002 y 2018.
#ATENCIÓN | #Fiscalía, apoyada por #CTI y @COL_EJERCITO, ocupó con fines de extinción de dominio bienes de Armando Benedetti y tres personas más. Las medidas cautelares se impondrán sobre ocho inmuebles urbanos ubicados en Bogotá, Puerto Colombia, #Atlántico, y Villavicencio. pic.twitter.com/idFFXWTIlX
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 25, 2021
Benedetti fue llamado a indagatoria el 11 de marzo de 2021 para que explicara si esos recursos provenían de su actividad económica como congresista, así como los utilizados en el pago de dos apartamentos por 562 millones de pesos.
El senador atlanticense también fue señalado por la exministra TIC Karen Abudinen de haberla llamado para que cediera el contrato de Centros Poblados, objeto de un escándalo por la pérdida de un anticipo de 70 mil millones de pesos, a una empresa estadounidense.
En declaraciones a emisoras de radio, Benedetti aseguró que las investigaciones en su contra son “emboscadas judiciales” organizadas por sus enemigos políticos y la extinción de dominio de su apartamento fue ordenada por el Fiscal de manera arbitraria para satisfacer esos intereses políticos.