Sin duda naufragar es un hecho desafortunado, pero puede serlo un poco menos si en la embarcación llevas salsa de tomate y un cubito de caldo Maggi, pues aunque no sea algo que pueda mantenerte alimentado de forma óptima, aporta una cantidad de calorías y nutrientes, como vitamina C y ácido fólico, que pueden ayudar a mantenerte con vida. Lea aquí: Náufrago sobrevivió 24 días en el Caribe a punta de agua de mar y caldo Maggi
Este fue el caso del Elvis Francois, quien estuvo 24 días a la deriva luego de perder el control de su bote en la isla Sint Maarten, en las Antillas Holandesas, y llegar hasta Puerto Bolívar, en La Guajira.
Las sopas de agua de mar con el condimento y el aderezo mencionados fueron las que lo mantuvieron vivo por más de tres semanas, antes de ser rescatado por La Armada de Colombia, en articulación con la Dirección General Marítima y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. Lea también: Naufragio de buque militar tailandés deja 31 marinos desaparecidos
A continuación te damos algunas recomendaciones que pueden salvarte la vida si llegas a naufragar:
1. Beber agua de mar, ¿sí o no?
Mucho se ha hablado sobre los peligros de consumir agua de mar, pues su alto contenido en sal la vuelve perjudicial para el organismo. Dependiendo de la cantidad que se ingiera podría causar deshidratación severa y nefritis (una inflamación de los espacios entre los túbulos renales o inflamación del riñón), lo cual podría provocar, incluso, la muerte.
Aun así, hay quienes recomiendan su consumo —debido a las supuestas propiedades benéficas que esta contiene— y recalcan que se debería consumir diluida con agua potable: por cada parte de agua marina tres partes de agua potable, y nunca un vaso entero.
Frente a ello, la dietista-nutricionista Silvia Romero le explicó a La Vanguardia que de esa forma “es más seguro porque se disminuye el aporte de sal”. Y agregó que “por cada vaso (250 ml) de agua de mar hay unos 9 gramos de sal”.
Es importante tener en cuenta lo anterior, pues el consumo recomendado de sal diario por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de máximo 5 gramos.

Ahora, los expertos en supervivencia, teniendo en cuenta los riesgos que supone el agua marina, revelan que el secreto está en la cantidad.
“Beber agua de mar en pequeñas cantidades calmará la sed y su organismo luchará con obstáculos totalmente superables”, le dijeron al medio La Información. Le puede interesar: Extraer la sal del agua de mar, ¿es posible? [Video]
Y añadieron: “Además, es posible desalar el agua de mar mediante el método de evaporación, siempre y cuando contengas un recipiente y bolsa. De hecho Marta y Miguel, supervivientes de un naufragio de Malasia, bebieron agua del mar filtrada con una bolsita que les salvó la vida”.
2. Fuentes de alimentación
Lo más importante es el agua, pues según expertos en la salud solo se puede sobrevivir entre 3 y 5 días sin este líquido vital, mientras que sin comer algunos aseguran que se puede llegar a sobrevivir hasta 40 días. Claro, con una condición de salud crítica.
La dietista-nutricionista de Menja Sa, Rosa María Espinosa, detalló para La Vanguardia que “a medida que se alargan los días sin comer te sientes decaído, empieza el mal humor, te faltan vitaminas y minerales, el sistema inmunitario se debilita y los huesos comienzan a perder densidad”.

La pesca será tu forma de sobrevivir, siempre y cuando tengas algún artefacto útil para llevarla a cabo, ya sea filoso o uno que te permita atrapar peces. Si no, algunos conocedores de técnicas de supervivencia le relataron a La Información que “es posible ingerir el plancton depositado en el ancla flotante constituyendo un alimento muy sano. Es un producto gelatinoso y tiene un sabor parecido al de las gambas”. Siga leyendo: Cómo sobrevivir 10 horas en medio del mar, solo, a oscuras y amarrado de manos
Pero advirtieron que “si al gusto es amargo o picante, no está en condiciones”.
3. Pedir auxilio
En el caso de que hayas lanzado una señal de socorro es imprescindible no moverte de la posición, ya que será ese el lugar donde las autoridades irán a buscarte. Así que si es posible dirigirte a tierra, donde incluso puede llegar a ser más sencillo hidratarte y alimentarte, no dudes en hacerlo.
Otra recomendación es que si tienes radio portátil en la embarcación, tengas en cuenta que por la noche las ondas de radio tienen más alcance. Si la suerte está de tu lado y conservas los botes de humo y el heliógrafo, no dudes en usarlos.
Cabe resaltar que muchas técnicas de supervivencia, por no decir la mayoría, no son consideradas del todo seguras por los profesionales de la salud, aun así han ayudado a muchas personas que se encontraban al borde de la muerte. Entre ellas se encuentra la ingesta de agua de mar, la cual resultó ser la salvación de Elvis Francois.
No está de más recordar que si estarás maniobrando un bote mantengas en este elementos que podrían salvar tu vida, como agua, comida y una forma de pedir auxilio. Pues en el caso de este extranjero que viajó hasta aguas colombianas, simplemente se encontraba pintando su bote antes de verse frente a una travesía que marcó su vida.